Feliz Ano Nuevo @ MuchosBesitos.com | Women's Boots
jueves, 31 de diciembre de 2009
El Valencia ganó al Espanyol en cuatro de sus últimas cinco visitas
La sanción máxima a Miguel que baraja el Valencia asciende a 150.000 euros

Miguel Brito le cuesta esta temporada al Valencia cerca de tres millones y medio de euros. A saber, su contrato federativo asciende a 1.842.104 euros netos anuales, con una amortización de fichaje que se eleva a 1.547.125 euros.
En el caso de que el Valencia decida suspender al portugués de empleo y sueldo durante un tiempo, sea el que fuere, el montante económico que supondría para el jugador sería la cifra más elevada con que se haya sancionado jamás a un futbolista de la plantilla. Miguel cobra 4.997 euros diarios, casi cinco mil euros, de ahí que si el consejo opta por una suspensión de 15 días, al lateral le costaría la broma 74.963 euros. Si el castigo alcanza un mes la cifra se doblaría, es decir, 149.926 euros. Un buen pellizco.
Pero lo que desean los miembros del consejo de administración del Valencia es que las sanciones se cumplan de una vez por todas, por elevadas que sean. Alguno de ellos lamentaba ayer en conversación mantenida con LAS PROVINCIAS que, en el caso de Miguel precisamente, no pagara los 40.000 euros que se le impusieron de multa, al igual que a su compañero Manuel Fernandes, por el incidente en el que ambos se vieron envueltos en enero de 2008 en otro local de ocio, Café Cantante, el cual desembocó en detención y posterior juicio rápido.
Algunos dirigentes valencianistas temen que, con el paso del tiempo, Miguel siga jugando, se enfríe el altercado y termine sin sanción de ninguna clase. No ha sido la primera vez que ocurre. Por otra parte, les preocupa que se descargue toda la responsabilidad en el entrenador, como también ha sucedido -sin ir más lejos el día que llegó tarde a la foto oficial de la plantilla-, para que sea quien decida al respecto.
Por el momento, parece que se abre una tregua con motivo del fin de año. Los máximos responsables de la entidad de Mestalla -Manuel Llorente, Javier Gómez y Fernando Gómez-, están de vacaciones, de ahí que sus compañeros de viaje aguarden con interés el final de las fiestas y que, cuanto antes, se convoque una reunión del consejo de administración, para debatir sobre el caso de Miguel Brito.
Del mismo modo, se espera conocer lo que opina Fernando Gómez, como máximo responsable que es de la parcela deportiva. El ex futbolista ha mantenido algún contacto telefónico con el presidente del club durante los últimos días, pero todo queda pendiente para la primera reunión que celebre el consejo, con la asistencia de todos sus miembros.
Por otra parte, los dirigentes valencianistas tienen la intención de aprovechar también los próximos días para realizar diferentes consultas jurídicas y laborales dentro de la ordenanza por la que se rigen los futbolistas profesionales.
Otro punto álgido que entraña el comportamiento de Miguel, que no escapa a los dirigentes del Valencia, es el que hace referencia a la trascendencia que tenga el asunto en el resto del mapa futbolístico, europeo principalmente, que es donde puede tener mercado el lateral portugués, pues en el club blanquinegro ya no queda nadie que defienda su continuidad. La unanimidad es total en lo que se refiere a desprenderse del futbolista, a traspasarlo, y ahí es donde se teme que su particular tarjeta de visita eche para atrás a los clubes que puedan estar interesados en contratarlo. Por poco que sea, se le quiere extraer una cantidad de traspaso.
El representante de Miguel, Paulo Barbosa, es consciente de como está la situación, sabe que las horas de su representado están contadas en el Valencia y trabaja para encontrarle un nuevo destino. Si llegara una oferta mínimanente interesante para las arcas valencianistas el próximo mes de enero, el club no se pensaría desprenderse del futbolista portugués, a pesar de que la plantilla se quedaría un tanto huérfana en la posición de lateral derecho, demarcación para la que tan sólo se dispondría de Bruno. Y si en este aspecto se impusiera el criterio del entrenador, tal vez Miguel permanecería en la plantilla hasta el final de la presente temporada.
Quizás por esa necesidad de disponer del portugués, Emery se puede ver obligado a convocarlo ante el Espanyol. Incluso podría aparecer en la alineación, momento a partir del cual habrá que ver la reacción de los aficionados valencianistas hacia un jugador más protagonista fuera que dentro del campo.
Jo soc Baraja», rezaba aquel gran anuncio de televisión con el Pipo como protagonista. Hasta que apareció Miguel y sus mil y una noches. Cuando ayer leí en LAS PROVINCIAS la excelente información de mi compañero Joaquín Ballesta destapando lo que cobra el portugués cada día me subía por las paredes. Cinco mil euros a la 'butxaca' cada mañana que se levanta. Y lo que es peor, al leerlo me dio por pensar que los hay en la plantilla del Valencia que juegan mucho menos y cobran mucho más por el estresante oficio de entrenar dos horas al día, de lunes a viernes, con fines de semana libres. Antes semejantes nóminas, que menos que exigir a los curritos del balón que hagan algo más que entrenarpara justificar su sueldo.
Porque, como contaba el lunes en la tertulia de la tele Fernando Giner (tan amante de la juerga como profesional en su trabajo), el jugador de fútbol lo es las 24 horas del día. Y la diferencia entre ser profesional y ser un. Miguel (por poner un ejemplo, que hay más) no está sobre el césped, sino en lo que el Chufa llama entrenamiento invisible. Ese que depende de uno mismo y del que sólo pide cuentas la conciencia. Vamos, lo que hace un futbolista cuando no lo ven.
Por eso Miguel no merece condescendencia ninguna, más allá de que encima es reincidente pese a la buena voluntad que siempre han mostrado con él su club y su entrenador. De todos se ha vuelto a reír. Una pena, porque se trata de un buen futbolista y no es mala persona, pero si un pésimo profesional. Todo el mundo tiene derecho al ocio, pero con cinco mil euros de sueldo... al día, las obligaciones y la responsabilidad por delante.
Eso sí, mientras el club decide acorde a ley cual es la multa que impone al luso (que esta vez la pague, por favor) y le busca una salida, debe seguir jugando. Que sólo falta que cobre y encima los fines de semana lo manden a la grada. De esos ya tenemos unos cuantos, cuya ambición profesional es sólo comparable a las ganas de Miguel de cambiar su forma de ver la vida aprovechando el año nuevo. Porque encima hoy arriba la nit. de nochevieja.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2009-12-31/quan-arriba-20091231.html
MIGUEL PAGARA EL NUEVO ESTADIO?
Pues como es Navidad y esta Noche....Miguelito KBrito saldra, yo me hago una pregunta capciosa......Y si sigue Miguel y va pagando multa tras multa, salida tras salida y fiesta tras fiesta.....No nos pagara este cabrón el Nuevo estadio?
Emery no enseña los laterales que jugarán
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Redolat y Assahsa vencen en la San Silvestre de Valencia
NUESTRO TIEMPO FUE DE 48:15, QUE NO ESTA, NADA MAL PARA SER LA PRIMERA VEZ.
BUENO ESTE AÑO, LO TERMINO DE FORMA DEPORTIVA, ESPERO QUE EL AÑO PRÓXIMA SIGA ASÍ.
Más de 15.000 corredores tomaron la salida para recorrer los 4.600 metros de la prueba.
Los atletas Jose Antonio Redolat y Malika Assahsa se impusieron en la vigésimo sexta edición de la San Silvestre Popular de Valencia, en la que participaron más de 15.000 corredores, según informaron fuentes de la organización, que supone el récord de la prueba.
La carrera, con un recorrido de 4.600 metros, comenzó en la Plaza del Ayuntamiento y tuvo un carácter más lúdico que competitivo, con numerosos grupos de corredores disfrazados que quisieron despedir el año con humor.
En el plano meramente deportivo, Redolat se impuso en la categoría masculina con un tiempo de 13:02 minutos, seguido de Javier Carriqueo a tres segundos y del alemán Johan Raadhe a cinco segundos del vencedor.
En féminas, la vencedora fue la corredora marroquí del Club Benacantil Alicante, Malika Assahsa que paró el crono en 14:24 minutos; mientras que segunda fue marta Esteban con 15:26 y tercera Karina Córdoba con 15:28.
EL REGRESO DE DAVID SILVA ESTÁ AL CAER

El canario cumplió precisamente ayer (día 29) el mes exacto desde que sufriese un esguince de grado dos en el ligamento lateral interno y una distensión del cruzado en su rodilla derecha jugando contra el Mallorca. Ese precisamente fue el plazo que se le puso desde los servicios médicos y, de momento, se cumple a rajatabla. El futbolista, de hecho, ha estado ejercitándose durante su periodo vacacional diariamente para acelerar al máximo su recuperación.
No entraba en los planes
La intención de los servicios médicos es no contar con él todavía este fin de semana pero, teniendo en cuenta que su evolución está siendo muy buena (ayer apenas sintió molestias), no se va a tomar una decisión definitiva hasta evaluar su respuesta al aumento de las cargas en el trabajo semanal y de la necesidad que tenga el equipo de cara al fin de semana que, a priori, no será demasiada. En el caso de que finalmente no entrase en la convocatoria, todo apunta a que la próxima semana (bien ante el Depor o bien ante el Xerez) sería cuando reaparecería.
Emery dispone ahora de 23 fichas a las que hay que sumar dos del filial que corresponden a Jordi y Míchel, y otra más que es la aún no tramitada de Alejandro ´Chori´ Domínguez.
El argentino no podrá estar ante el Espanyol al igual que Pablo, lesionado. A ellos dos hay que añadir a Miku y Míchel que ya llevan cuatro partidos jugados y a los que no se les quiere forzar a jugar un quinto encuentro que impediría su cesión a equipos de Primera División. Quedan 22.
http://www.superdeporte.es/valencia/2009/12/30/regreso-david-silva-caer/82419.html
lunes, 28 de diciembre de 2009
Plan semanal de entrenamientos del 28 al 3 de enero 2010
Martes, 29 de diciembre: El Valencia CF se ejercitará en la Ciudad Deportiva de Paterna en doble sesión. Por la mañana a las 10.30 horas y en sesión vespertina, a las 17.00 horas.
Miércoles, 30 de diciembre: El Valencia CF se ejercitará en la Ciudad Deportiva de Paterna en sesión vespertina, a las 17.00 horas, a puerta cerrada.
Jueves, 31 de diciembre: El Valencia CF se ejercitará en la Ciudad Deportiva de Paterna en sesión matinal, a las 10.30 horas.
Viernes, 1 de enero: El Valencia CF se ejercitará en la Ciudad Deportiva de Paterna en sesión matinal, a las 12.00 horas, a puerta cerrada.
Sábado, 2 de enero: Partido de Liga. Valencia CF - Espanyol (18.00 h).
Domingo, 3 de enero: Jugadores y Cuerpo tecnico se desplazaran al Circo Mundial sito en la Plaza de Toros de Valencia para seguir la sesión de las 18'00 horas.-
UNAI EMERY PARTICIPA EN LA SERIE "TRUE BLOOD"



sábado, 26 de diciembre de 2009
Este domingo, apertura de la carpa de actividades de "Métele un gol a la pobreza"

Este domingo, apertura de la carpa de actividades de "Métele un gol a la pobreza"
A las 11h junto al Mercado de Colón
La Fundació VCF, la Regidoria de Benestar Social i Integració de l´Ajuntament de València y MSM Pedagogía Creativa se han unido por quinto año consecutivo para la organización de la campaña de sensibilización y recogida de juguetes "Métele un gol a la pobreza", que va a celebrarse durante los días 27, 28 y 29 de diciembre en una carpa situada junto al Mercado de Colón (C/ Martínez Ferrando), con diferentes actividades y talleres lúdico-educativos para niños entre 4 y 12 años.
Esta 5ª edición cuenta, además, con el apoyo en la organización de Fundación Caja Murcia y Asociación Valenciana de Inserción Preventiva.
Así se ha presentado la iniciativa, en la tarde de este lunes 21, por parte de los representantes de las distintas entidades organizadoras: la regidora de Benestar Social i Integració de l´Ajuntament de València, Marta Torrado, el vicepresidente de la Fundació VCF, José Carlos de Miguel, y la directora de MSM Pedagogía Creativa, Mar Sánchez.
"´¡TÚ MARCAS LA DIFERENCIA!"
El marco de la campaña, ya tradicional durante estas fechas desde que se iniciara en 2005, es el fútbol, deporte que se emplea como medio para alcanzar el objetivo de concienciación y solidaridad con los más desfavorecidos, en especial con los menores sin recursos. En este sentido, para estas Navidades se celebra bajo el lema "¡Tú marcas la diferencia!".
Las entidades organizadoras y colaboradoras buscan una doble finalidad: por un lado, mostrar a los pequeños que se acerquen a la carpa y a sus familias que la pobreza no es sólo escasez de capital, sino también falta de bienestar social, educación, empleo o salud; y, por otro, que ellos pueden hacer felices a esos menores sin recursos aportando juguetes nuevos o usados, tal como en las cuatro ediciones anteriores, en las que se recogieron más de 10.000 entre todas.
En definitiva, los objetivos/valores que quieren transmitirse son: sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de compartir para poder ser feliz, conocer las diferentes realidades de los niños del mundo y fomentar la participación de los ciudadanos invitándoles a la entrega de juguetes.
ENTIDADES RECEPTORAS
Los juguetes van a ir destinados a: Asociación Española contra el Cáncer, Casa Cuna Santa Isabel, Fundación Proyecto Vivir, UNICEF-Comité Comunidad Valenciana, Asociación de Discapacitados Interculturales del Mundo y Ararat.
ENTIDADES COLABORADORAS
Para el desarrollo de esta quinta edición de "Métele un gol a la pobreza" es fundamental el apoyo de los siguientes colaboradores: Activa Club Valencia, Altaviana, Cárnicas Serrano, Central Lechera Asturiana, Colevisa, Estudi Creatiu Gómez, Falomir Juegos, Heron City, La Galería Jorge Juan, Levantina de Seguridad, MRW, Papas Vicente Vidal, PlayMais, R&O Eventos, Rin-Mar · Enrique Marzal · Real Indumentarista, Viernes y Comisión de Fiestas de Masía de Traver y la participación especial de la Coral colegio Sagrado Corazón de Mislata.
TALLERES 27, 28 Y 29
De 11 a 14h, la carpa va a albergar tres talleres distintos (C/Martínez Ferrando):
- "Trae un juguete solidario".
- "¡Tú marcas la diferencia!" · Colorea las jugadas que son acciones solidarias.
- "Goles solidarios" · Portería hinchable.
ANIMACIÓN 27 Y 28
De 17 a 20h, los pajes van a animar a las familias a traer un juguete solidario al punto de recogida en los talleres y van a obsequiar con pequeños detalles a los niños que visiten la carpa.
Los juguetes también van a poder depositarse en las oficinas de la Fundació VCF: Av. de Suecia 17 bajo; el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de 9 a 14h y de 16 a 19h.
Noticia de la Fundacion del Valencia CF.
ELEGIDO COMO EL MEJOR PORTERO DE LA HISTORIA DEL VALENCIA
"Están haciendo una buena temporada y además, ahora se trabaja muy bien desde dentro del club" · "Además, el Valencia CF tiene muchas posibilidades de llegar muy lejos tanto en la Europa League como en la Copa del Rey"
Santiago Cañizares aseguró que es "un honor" el haber sido elegido como el mejor portero de la historia del Valencia, tras una iniciativa realizada por los usuarios del web del club y la revista oficial 'Amunt', que buscaban el 'El millor onze de la història'.
"No tengo ninguna duda que el equipo se va a clasificar para la Champions, que es su sitio natural"
"Sólo puedo dar las gracias a todos los lectores e internautas de la página web oficial por sus votos y su apoyo que han servido para que haya salido elegido, es un honor. Los reconocimientos saben mejor una vez te retiras que cuando estás en activo y siento un gran orgullo de pertenecer a la historia de un club como el Valencia CF", apuntó el de Puertollano.
Cañizares, que lideró uno de los mejores Valencia que se recuerda, logró en el club de Mestalla un palmarés impresionante con la Copa del Rey la Supercopa de España en 1999, las ligas de 2002 y 2004, en el que también ganó la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa, sin olvidar el título copero de 2008. Además, jugó dos finales de la Liga de Campeones, en 2000 y 2001.
Por otro lado, se mostró confiado en el buen papel que realizará el equipo esta campaña. "No tengo ninguna duda que el equipo se va a clasificar para la Champions, que es su sitio natural. Están haciendo una buena temporada y además, ahora se trabaja muy bien desde dentro del club. Además, el Valencia CF tiene muchas posibilidades de llegar muy lejos tanto en la Europa League como en la Copa del Rey, de conseguir un título que ya se ha logrado en anteriores campañas", concluyó el ex guardameta.
Noticia de Marca.
BUENO YO COMO MOSCA COJONERA EXPONDRÉ MI PARTICULAR OPINIÓN.RESPETANDO QUE QUEDE MUY CLARO A LA DE LOS QUE ELIGIERON A SANTIAGO CAÑIZARES.
YO HABLO POR LOS MAS VETERANO AUN QUE YO Y NO SE ACLARAN POR INTERNET. SEGURO QUE PARA ELLOS EL MEJOR PORTERO FUE IGNACIO EIZAGUIRRE. Y LOS NÚMEROS DE AMBOS EN SUS TEMPORADAS EN EL VALENCIA VOY A PONER PARA QUE COMPAREIS.
IGNACIO EIZAGUIRRE.
TEMPORADAS EN EL VALENCIA CF: 9 TEMPORADAS DESDE LA 1941/42 A LA 1949/50.
MINUTOS JUGADOS: 19350.
PARTIDOS JUGADOS: 215.
PARTIDOS TITULAR: 215.
PARTIDOS RESERVA: 0.
TARJETAS AMARILLAS: 0.
TARJETAS ROJAS: 0.
TTULOS CONSEGUIDOS CON EL VALENCIA CF.
TRES LIGAS, DOS SUBCAMPEONATOS DE LIGA,UNA COPA DEL REY,CUATRO FINALES DE LA COPA DEL REY.
TITULOS INDIVIDUALES:
DOS TROFEOS ZAMORA.
16 VECES INTERNACIONAL.
SANTIAGO CAÑIZARES.
TEMPORADAS EN EL VALENCIA CF:10 TEMPORADAS DESDE LA 1998/99 A LA 2007/08.
MINUTOS JUGADOS: 39532.
PARTIDOS JUGADOS: 446.
PARTIDOS TITULAR: 444.
PARTIDOS RESERVA: 2.
TARJETAS AMARILLAS: 44.
TARJETAS ROJAS: 2.
TÍTULOS CONSEGUIDOS CON EL VALENCIA CF:
DOS COPAS DEL REY, DOS LIGAS, UNA COPA DE LA UEFA, UNA SUPERCOPA DE ESPAÑA, UNA SUPERCOPA DE EUROPA, DOS SUBCAMPEONATOS DE LA CHAMPIONS.
TITULO INDIVIDUAL:
TRES TROFEOS ZAMORA.
46 VECES INTERNACIONAL.
jueves, 24 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Mejuto González dirigirá la vuelta de octavos en Riazor
http://www.superdeporte.es/valencia/2009/12/23/mejuto-gonzalez-dirigira-vuelta-octavos-riazor/81945.html
El Valencia CF, en la segunda edición de 'Champions for Africa'


La cita fue un auténtico éxito, pues 43.000 espectadores llenaron las gradas del Bernabéu. Aunque el resultado final era lo menos importante, el choque solidario fue un auténtico festival de goles para vencer la pobreza. El resultado final, 9-8 para la selección de la Liga BBVA. Finalmente, se recaudaron más de 278.000 euros en taquillas y 80.000 euros más en un chut solidario que se produjo en el descanso y en el que también participó David Villa. No hay que olvidar que el delantero valencianista es embajador de UNICEF. En conclusión, un encuentro solidario con una hermosa causa, ayudar a los niños del continente africano.
martes, 22 de diciembre de 2009
UNA SEMANA DE VACACIONES
Para asegurarse de que esta circunstancia no tenga lugar, Aiestarán pesó a cada futbolistas antes del "parón", y volverá a hacerlo el lunes 28 de diciembre. Además, ha recomendado a los jugadores que realicen una hora de ejercicio aeróbico al día para quemar esas calorías extra tan típicas de estas fechas. Todo para que, a su regreso, los jugadores apenas noten la inactividad y puedan recuperar rápidamente el tono físico para competir al máximo nivel.
En lo referente a los destinos, la mayoría de futbolistas pasarán las Navidades con sus familias: Silva regresará a Arguineguín (Las Palmas de Gran Canaria), Miku se marchará a Venezuela, Alexis estará en Málaga, Miguel viajará a Lisboa... Una semana de descanso con los suyos para recargar las pilas y afrontar la segunda vuelta de la competición con plenitud de energías.
lunes, 21 de diciembre de 2009
El partido Xerez - VCF, domingo, 10 de enero
EJEMPLAR PARTIDO DE AJEDREZ ENTRE LOTINA Y UNAI (DEPORTIVO-0;VALENCIA.C.F-0)

sábado, 19 de diciembre de 2009
ISCO SE "CUELA" EN LA CITACIÓN PARA VIAJAR A LA CORUÑA

El técnico se lleva los justos, entre otras cosas, porque la plaga de lesiones impide dónde elegir. Mathieu, Silva y Pablo tampoco disputarán el último compromiso del año por diversas molestias, mientras que David Navarro está sancionado. Ante esta situación Emery ha echado mano de futbolistas como Del Horno y Manuel Fernandes, que todavía no sabían lo que era formar parte de una convocatoria para la Liga BBVA en el presente curso. El vasco ha preferido dejar en casa a Miku y Míchel para evitar que cumplan los cinco partidos oficiales en España que les impidiría salir cedidos en enero, como es el deseo del club.
Porteros: César, Moyà.
Defensas: Miguel, Alexis, Dealbert, Bruno, Asier del Horno.
Centrocampistas: Maduro, Albelda, Baraja, Fernandes, Joaquín, Éver, Jordi Alba.
Delanteros: Isco, Mata, Zigic y Villa.
http://www.superdeporte.es/valencia/2009/12/19/isco-cuela-citacion-viajar-coruna/81558.html
EN A CORUÑA CON LAS PIEZAS JUSTAS
De los 11 hombres que tendrán que salir al césped del estadio deportivista, diez tienen la plaza segura. Las ausencias en la defensa de Navarro y Mathieu serán cubiertas con las entradas de Alexis Ruano y Miguel Brito. El portugués, suplente frente al Real Madrid, regresará a la titularidad para situarse en el lateral diestro, mientras que el central malagueño acompañará en el eje de la zaga a Àngel Dealbert, quien descansó en la Euroliga. Con ello, Bruno Saltor continuará jugando a pierna cambiada en el carril izquierdo.
En el centro del campo David Albelda es fijo en su labor de contención. El argentino Éver Banega también cuenta con todas las papeletas para disputar de partida un nuevo partido, aunque falta por saber en qué posición exactamente.
Maduro es la principal alternativa de Unai para continuar con un doble pivote de carácter defensivo como el que ha dado frutos en los últimos partidos a domicilio. Es más, el jueves, tras la lesión en la cadera de Marchena, fue el holandés el que ya reemplazó en la medular al jugador sevillano. La otra posibilidad, con el objetivo de dominar la posesión del esférico, sería el ingreso al once de Baraja o Fernandes. En un caso u otro Banega haría las veces de Silva por delante de los mediocentros y detrás del Guaje Villa.
Sin embargo, Emery también medita colocar a Éver al lado de Albelda y situar a Juan Mata en la mediapunta. Joaquín se mantendrá en el extremo derecho y, en este caso, el beneficiado sería Jordi Alba que estaría en la banda zurda.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Parte médico de Pablo y Marchena
Las pruebas realizadas en la mañana de este viernes, 18 de diciembre, confirman que el jugador Pablo Hernández sufre una microrrotura fibrilar en la zona de unión entre el músculo sóleo y ambos gemelos. Ante el edema existente, se volverá a valorar en diez días para establecer el pronóstico de recuperación.
CARLOS MARCHENA
El jugador Carlos Marchena padece una contusión a la pala ilíaca izquierda con gran componente muscular. Se valorará este sábado su evolución.
Conoce mejor al rival de la UEFA Europa League
El club es uno de los equipos de fútbol más antiguos de Europa, pues se fundó en 1891, con el nombre inicial de Brugsche Football Club. Su primer título en el campeonato belga llegaría en la temporada 1919-20.
Sin embargo tendría que pasar un largo período para que el Brujas consiguiera ser campeón nuevamente en la liga belga. Esto no se produjo hasta la década de los 70, en la temporada 1972-73, dando inicio a la época dorada del club. En estos años 70 ganó hasta un total de cinco ligas, y en el año 1978 llegó hasta la final de la Copa de Europa, siendo el único club de Bélgica que ha podido lograrlo. En la final cayó por 1:0 contra el Liverpool FC en el estadio de Wembley.
Desde entonces se ha convertido en el segundo equipo en número de títulos del fútbol belga, por detrás del RSC Anderlecht, y acumula numerosas participaciones en la Liga de Campeones y en la Copa de la UEFA.
El Brujas, rival del VCF en los dieciseisavos de final

Resto de enfrentamientos de los dieciseisavos de final
Rubin Kazan – H. Tel Aviv
Athletic Club – Anderlecht
Kobenhavn – Olimpique de Marsella
Panathinaikos – Roma
Atlético de Madrid – Galatasaray
Ajax – Juventus
Fulham – Shakhtar
Liverpool – Unirea Urziceni
Hamburgo – PSV
Villarreal – Wolfsburgo
Standard – Salzburgo
Twente – Werder Bremen (Siguiente Rival)
Lille – Fenerbahçe
Everton – Sporting de Portugal
Hertha de Berlin - Benfica
QUE LE VAS A PEDIR A "PAPACHE NOEL"
http://murcielagosvalenciacf.ning.com/forum/topics/que-le-vas-a-pedir-a-papache
EL VCF APRENDE A SUFRIR PARA GANAR A SER PRIMERO
II MEGA"CHE"PORRA
PURILLA = 100 PUNTOS
.....................................
CCORAZON = 90 PUNTOS
....................................
IVAN = 80 PUNTOS
.......................................
POSYO = 70 PUNTOS
.......................................
TROYADANTE = 60 PUNTOS
.....................................
PBART = 30 PUNTOS
....................................
1212 = 25 PUNTOS
Bueno, Bueno.....quien ha dicho que todo el pescado esta vendido????, Ccorazzon esta solo a 10 puntos de la intratable Purilla, Posyo y Pbart consiguen 15 puntos e Ivan sigue sumando de 5 en 5...........mi heroe esta de farolillo rojo, porque sera?????, jeje, hay que ser cabrón germa.......
EL BURRUNAI ES EL UNICO ESPECIMEN QUE TROPIEZA DOS VECES CON EL MISMO ONCE
Y todo por su tozudez......o por sus huevos.-
Todos hemos seguido el partido......desde cuando hemos creado un peligro autentico en ataque?
Cuando han llegado las mejores ocasiones?
Es que hay que ser tonto del culo y eso que la temporada pasada no pasamos a la Uefa por el mismo error de colocar a Silva pegadito en banda izquierda, el partido anterior fue con el Recreativo de Huelva y empatamos a 1 (golazo de Pablo) por el mismo error y que luego fue expulsado Marchena.................es decir que contra el Deportivo (un equipo de carcateristicas similares al Mallorca) ya no habra tripivote....por la misma regla de tres.-
Siento ser tan duro y tan expresivo, pero es que este tio tiene delito y ya estoy hasta los santos cojones de ver TANTA GASEOSA CUANDO TENEMOS TAN BUEN VINO.-
jueves, 17 de diciembre de 2009
Todo o nada en 90 minutos
Ni se podía imaginar el Valencia cuando conoció a sus rivales europeos que iba a llegar a este último partido de la liguilla en tan atípica y dramática situación. En circunstancias normales, teniendo en cuenta los compañeros de viaje que le tocaron en suerte, el equipo blanquinegro debía mandar de principio a fin. Pero como no lo ha hecho, o no ha sabido hacerlo, ahora se encuentra a las puertas de los dieciseisavos de final sin saber si la hora y media de partido que afrontará esta tarde desembocará en un trámite feliz o en el más absoluto de los fracasos.
Que el Valencia depende de sí mismo es tan seguro y fiable como que el Génova agotará todo lo que tiene para ganar y asegurarse de esa manera una plaza en la Europa League. El invitado a esta esperpéntica carambola final es el Lille, que lo normal es que machaque hoy al Slavia, al que ya goleó ampliamente en Praga, donde precisamente no pudo ganar el Valencia. Qué cosas. Para evitar juegos matemáticos, baste decir que sólo una derrota del Valencia acompañada de un triunfo del equipo francés dejaría a los de Unai Emery apartados del torneo.
Nadie duda de que el Génova es tan anárquico como peligroso, sobre todo si envuelve el gélido ambiente con una presión brutal desde la grada. No se llenará el estadio (caben casi 35.000 espectadores), pero no faltará mucho para llegar a los 28.000, que no está mal teniendo en cuenta que ayer cayó una espesa lluvia y que a la hora del partido el termómetro no superaba los cinco grados.
Los jugadores del Valencia saben muy bien lo que se van a encontrar y experiencia tienen de sobra para manejar encuentros con estos alicientes. Por supuesto, nada que ver las horas previas a este partido con el de la primera jornada en Lille, aquel donde a Emery se le cuestionaba si era acertado o no manejar unas rotaciones tan generosas como las que puso en práctica. Si el Valencia logra la supervivencia, el técnico se apuntará un tanto por aquellas maniobras. Si falla, a Emery le caerá un marrón de esos difíciles de digerir. Aunque hoy apueste por un once condicionado sólo por las ausencias de Mathieu y de Silva, el técnico sabe que este es el primer examen serio para su futura renovación.
Se podrá seguir tan bien como hasta ahora en la Liga, se podrá avanzar etapas en la Copa del Rey, pero Europa es una asignatura de esas que además de dar prestigio tienen también su repercusión económica, tanto directa como indirecta. A Manuel Llorente le daría un patatús regresar esta noche a Valencia sabiendo que ya no habrá ni un euro más por premios de la UEFA, y precisamente lo que menos necesita la entidad es engullir disgustos así.
Además, tampoco hay que olvidar la influencia moral que deja este tipo de compromisos, ya sea en el aspecto positivo o en el negativo. Lo del Real Madrid parece que no ha influido en el grupo. A la expedición se le vio ayer en calma, en idéntica situación a la que vivió en los desplazamientos a Pamplona y Bilbao, donde hubo resultados muy favorables. A Emery, de hecho, el partido de esta tarde le recordaba bastante al que jugaron en el Reyno de Navarra, un estadio además de similares características.
Pero los italianos son bastante más peligrosos que los navarros, cuyo único argumento ofensivo era el del balón en largo. No es que tengan muchas cualidades los genoveses, pero sólo la alegría de su fútbol ya les hace ser tan imprevisibles como temibles. Y lo que menos quiere precisamente el Valencia es dar vida al encuentro. Cuanto más apagado y frío sea, mucho mejor. El calor lo deberían poner los de siempre: los Villa, Mata y quizás Joaquín en lugar de Pablo Hernández. Este último apunte, por cierto, es una de las incógnitas que quedan por despejar, como también la situación de Banega o los retoques que se pueden dar en defensa, tanto por el centro como por la banda del lesionado Mathieu.
Difícil, no obstante, lo van a tener los jugadores valencianistas. El campo invita a una comunión perfecta entre los hombres de Gasperini y el público genovés. Techado casi en su totalidad, la cercanía de la grada da pie a aumentar la presión. Es, con diferencia, el aspecto más temible de este equipo que se ha hecho fortísimo en casa pese a que en la disputa del Calcio lo cierto es que la cosa le va regular. Es décimo, pero el puesto que ocupa actualmente el Génova encierra una trampa. Los 28 goles que lleva anotados lo convierten, pese a su mediocre ubicación, en el tercero más anotador. Aunque, por contra, es el más goleado de la clasificación.
Eso se comprobó en Mestalla, con aquel 3-2 con el que acabó el enfrentamiento con los valencianistas, que siguen presumiento de llevar 17 partidos sin conocer la derrota en Europa. Fuera de casa, además, el Valencia sólo ha perdido un partido de los últimos 13 disputados (2-0 con el Rosenborg en octubre de 2007).
A las estadísticas, no obstante, hay que darles la importancia que merecen pero bueno es observar que lo mejor que tiene el equipo de Emery es precisamente su juego de contragolpe. Ideal para hoy. El técnico, como siempre, ha repetido que lo mejor es no perder la filosofía que tanto juego ha dado a este equipo en lo que va de temporada. El problema es si como referencia se coge partidos como el de Lille, el de Praga o el último frente al Real Madrid. En unos hicieron mucho daño las pájaras, mientras que en el último compromiso el equipo estuvo un escalón por debajo de su nivel habitual.
Las exigencias hoy serán máximas, al menos a priori. Aquí perdieron Lille y Slavia, como también lo hicieron en la liga doméstica -para ir haciéndose a la idea- equipos como Roma, Nápoles, Fiorentina, Sampdoria y Siena. Sólo la Juventus se atrevió a sacar un empate (2-2), mientras que el Inter destrozó los pronósticos con un abrumador 0-5. ¿Es el Valencia mejor que alguno de esos equipos que perdieron? Posiblemente sí en la mayoría de los casos, pero hoy deberá demostrarlo y amarrar cuanto menos el empate si no quiere zambullirse en uno de esos patinazos que hacen zozobrar a una entidad deportiva.
El partido VCF- Espanyol, el sábado, 2 de enero
El VCF se ejercitará el viernes en Paterna
El VCF ha tomado contacto con el Luigi Ferraris




miércoles, 16 de diciembre de 2009
Casillas y la manía de crear dioses.
Me ha llamado al periódico Moisés Toledo Farga. Es un tipo de Ribarroja que estos día se encuentra algo abrumado porque es uno de los que increpaba a Casillas desde detrás de la portería el pasado sábado. Moisés es uno de los protagonistas del vídeo que una televisión nacional ha difundido y se ha visto un poco superado por la historia. Pide ayuda, o al menos alguien que cuenta su versión de los hechos, porque asegura él que en esas imágenes se dicen cosas que no son ciertas. No tengo la intención de sancionar a esa televisión, —que cada uno es libre de ver la televisión que quiere, aunque ya saben que el hecho de ser libres de pensar no significa que no pensemos después de ver, leer y escuchar lo que libremente vemos, leemos y escuchamos— pero me ha parecido oportuno echarle un cable al amigo Moisés. Según él lo hacen con todos los porteros de todos los equipos —¡ya es casualidad que solo sea noticia cuando le pasa a Casillas!— «y lo hacemos para tratar de desestabilizarlos. Recuerdo un año que César se mosqueó conmigo cuando estaba en el Zaragoza. Se lo hacemos a todos y nunca pasa nada. Por ejemplo, Víctor Valdés pasa absolutamente de nosotros. Y también se lo hacen al portero del Valencia cuando va al Bernabéu o cuando va a otros campos. Había un niño que le tiró una gominola a Casillas y yo le dije que no le tirara nada por si suspendían el partido. Ese niño no es mi hijo». Moisés, a mi me has convencido.
No es fácil ser Dios
Que no cunda el pánico entre el valencianismo, el Valencia está salvado porque Emery no cometió ningún error ante el Real Madrid, fueron los jugadores los que no dieron ni una. ¡Tenemos entrenador para rato! ¡Aleluya! No, en serio, he de admitir que es una teoría con considerables dosis de realidad porque, por ejemplo, el doble pivote estuvo lamentable, los interiores no aparecieron, a Banega se lo comían cada vez que lograba controlar un balón y los laterales en defensa dejaron mucho que desear, lo que pasa es que si planteamos ese debate, tenemos que plantearnos también el debate de si el entrenador estuvo a la altura de las circustancias. Dicho de otra manera, por esa misma regla de tres, el Valencia ganó en Bilbao y en Pamplona porque los jugadores estuvieron muy bien, no por el entrenador. ¿O acaso pierden los jugadores y gana el entrenador? De todo esto, mi opinión es que todavía es pronto para según que cosas, que Emery trabaja mucho, que lo está haciendo muy bien en líneas generales y que merece toda la confianza por parte del club, pero que acierta y se equivoca porque no es Dios a pesar de que algunos anden convencidos de ello. Y ya lo decía Seguridad Social ´No es fácil ser Dios...´ «porque poca gente escucha bien su voz, se conforma con hablar, ignorancia es felicidad, a veces me parece que es inútil continuar y siento que es difícil respirar».
Noticia de Carlos Bosch. en Superdeporte.
Chapo de articulo de Carlos Bosch, pues, refleja lo que todos pensamos y lo que a mi me rumiaba por la cabeza.
Porque, que Yo recuerde a bote pronto, a Cesar se le tiro un mechero en el campo del Osasuna, y encima el colegiado de turno, le mostró la tarjeta amarilla, y a Cañizares se le escondió la toballa en el Benito Villamarin, y no paso nada, y a todos los porteros se les dicen cosas y no pasa nada.
Pero claro el Puto Real Madrid es Dios vestido de blanco y no se le puede hacer nada, hay que venerarlo y Santificarlo por que es el puto Real Madrid.
Pues Yo me niego, soy valenciano y orgulloso español, y me paso por el forro de donde todos sabéis al puto Madrid. Me importa una MI.... que C. Ronaldo se parezca a los que a ellos quieran que se le parezca, para mi es una MARI..... como todos los jugadores del Real Madrid.
Y por ultimo el Mundial lo juegan todos los jugadores del Estado Español, y no solo los Putos jugadores del Puto Real Madrid.
EL FRIO RECIBE AL VALENCIA EN GENOVA
LA OPCION "C" COBRA FUERZA

El técnico, en el primer partidode la competición disputado en Oslo ante el Stabaek, apostó por alinear a los mejores que tenía en ese momento y, una vez resuelta la previa en la ida (0-3), varió su política. A partir de ahí tanto en el partido de vuelta ante los noruegos como en los cuatro primeros partidos de la fase de grupos, Emery se inclinó por alinear a los futbolistas menos habituales en Liga obteniendo una serie de resultados que hicieron que el equipo llegase a la penúltima jornada del grupo con la obligación imperiosa de ganar tras haber cedido tres empates.
Ante el Lille en Francia y frente al Slavia tanto en Mestalla como en Praga, el Valencia estuvo muy cerca del triunfo pero acabó cediendo seis puntos que le han servido para ser a falta de una jornada líder de su grupo... pero no para estar clasificado. Eso llevó a Unai a formar en el último partido de la competición disputado hasta ahora, en Mestalla ante el Lille, con un once compuesto por la mayoría de jugadores titulares en Liga con alguna inclusión de algún no habitual. La variación dio el resultado deseado al imponerse con solvencia a los franceses por 3-1 y por ello todo apunta a que el técnico de Hondarribia formará con un equipo con la mayoría de habituales en Liga, algún cambio táctico y algún otro obligado.
A la hora de hablar de nombres propios la cosa está así: Villa reaparece tras su sanción y todo apunta a que será titular; Moyà, salvo sorpresa mayúscula, se mantendrá bajo palos; Alexis puede tener su oportunidad ya sea como central a como lateral zurdo (Mathieu está lesionado); Joaquín también apunta al once tras ser suplente ante el Real Madrid; Banega tiene muchas opciones de volver al doble pivote para darle descanso a Albelda; y David Navarro, que no podrá jugar por sanción en Riazor, todo apunta a que se mantendrá en el once.
Apenas quedan dos partidos antes de que la competición se pare en navidad y los futbolistas dispongan de ocho días de descanso por lo que la lógica dice que no es el momento de dar descanso a la mayoría de fijos. Emery apostó por un equipo 'B' en las primeras jornadas de la fase de grupos pero ya ante el Lille en el último partido alineó a su equipo 'A' con algunas modificaciones, alternativa que es la más probable mañana.
http://www.superdeporte.es/valencia/2009/12/16/opcion-c-cobra-fuerza/81227.html
martes, 15 de diciembre de 2009
EL VALENCIA SE LA JUEGA
Nueve plazas con vistas a los dieciseisavos de final de la Liga Europa están aún en juego, a expensas de ser ocupadas por los aspirantes a permanecer en la competición continental, entre ellos el Valencia, que puede formar parte de los clasificados como primero pero también quedarse fuera.
La sexta sesión de la fase de grupos, la última, que se disputa entre el miércoles y jueves, es el último tren para los candidatos, que pretenden unirse a los quince equipos que ya han sellado su continuidad en la competición.
Siete de ellos, además, tienen garantizada su condición de primeros de grupo. Con los 'beneficios' que eso supone para el sorteo del viernes próximo para las eliminatorias de dieciseisavos, que se completará con los ocho clubes procedentes de la Liga de Campeones.
El Benfica y Sporting Lisboa de Portugal, el Galatasaray y el Fenerbahçe de Turquía, el Salzburgo austríaco, el Shakhtar Donetsk ucraniano y el PSV Eindhoven holandés tienen amarrado el primer lugar de los cuartetos.
Los nueve equipos que sellen su pase esta semana se unirán a los otros ocho clubes que también han asegurado su inclusión en las eliminatorias: el Werder Bremen alemán, el Villarreal y el Athletic Bilbao, el Everton inglés, el Hamburgo alemán, el Ajax holandés, el Hapoel Tel-Aviv de Israel y el Roma italiano.
El Valencia es uno de los equipos que aún tiene que asegurar su continuidad en la competición. Líder del Grupo B, puede cerrar esta ronda en el primer puesto. Pero también corre el riesgo de quedar fuera de Europa. Visita al Génova, también con la clasificación en juego. Con la vista puesta en el otro choque. El que van a disputar el Lille y el Sparta Praga.
Igual que el Basilea, que recibe al Fulham inglés con el pase a dieciseisavos en juego. Otra plaza será para el Club Brujas o el Toulouse, que se enfrentan en Bélgica. Junto con la que se decidirá entre el Sparta Praga y el Copenhague, empatados a puntos, en busca del segundo lugar del grupo que ha dominado con autoridad el PSV Eindhoven.
Pendientes de lograr su clasificación están tres equipos que jugaron la ronda previa de la Liga de Campeones. Es el caso del Anderlecht, que visita al Ajax, ya clasificado. También el Lille francés, que recibe al Slavia Praga, o el Panathinaikos que espera al Dinamo Bucarest.
Los veinticuatro clasificados de la fase de grupos se unirán al Juventus italiano, el Liverpool inglés, el Olympique Marsella francés, Atlético de Madrid, el Wolfsburgo alemán, Rubin Kazan ruso, el Unirea Urziceni rumano y al Standard de Lieja belga, para configurar los treinta y dos aspirantes que formarán parte del sorteo previsto en Nyon, el próximo 18 de diciembre, que dejará establecidas las eliminatorias de dieciseisavos de final.
.
-- Programa de la 6a. y última jornada:
. Miércoles 16 de diciembre (desde las 19.00 horas):
D. Hertha Berlín - Sporting Lisboa
D. SC Heerenveen - Ventspils
E. CSKA Sofía - AS Roma
E. Basilea - Fulham
F. Panathinaikos - Dinamo Bucarest
F. Sturm Graz - Galatasaray
J. Club Brujas - Toulouse
J. Partizan - Shakhtar Donetsk
K. Sparta Praga - Copenhague
K. CFR Cluj - PSV Eindhoven
L. Athletic Bilbao - Werder Bremen
L. Nacional - Austria Viena
.
. Jueves 17 diciembre (desde las 19.00 horas):
A. Ajax Amsterdam - Anderlecht
A. Dinamo Zagreb - Timisoara
B. Lille - Slavia Praga
B. Génova - Valencia
C. Hapoel Tel-Aviv - Hamburgo
C. Rapid Viena - Celtic
G. Lazio - Levski Sofia
G. Villarreal - Salzburgo
H. Steaua Bucarest - Twente
H. Fenerbahçe - Sheriff
I. Everton - BATE Borisov
I. Benfica - AEK Atenas.
http://www.superdeporte.es/valencia/2009/12/15/valencia-juega/81050.html