POR ULTIMO ESTE TIO ES DEL COLEGIO CANTABRO, Y CONTRA QUIEN JUGAMOS EL PROXIMO LUNES..... SIIIIIII CONTRA EL SANTANDER, QUE LISTOS SOMOS.
domingo, 28 de febrero de 2010
SIN COMENTARIOS ES UN HIJO DE P.........
POR ULTIMO ESTE TIO ES DEL COLEGIO CANTABRO, Y CONTRA QUIEN JUGAMOS EL PROXIMO LUNES..... SIIIIIII CONTRA EL SANTANDER, QUE LISTOS SOMOS.
AT. MADRID - VALENCIA (PREVIA).

Con la única duda clara en el mediocentro, pero con toda la artillería, viaja el Valencia al Calderón.
El Valencia, viaja al Vicente Calderón con el lastre del cansancio que supuso la prórroga del partido del jueves en la Liga Europa, pero con la necesidad de reencontrarse con la victoria tras tres desplazamientos consecutivos en los que no ha ganado, con dos empates y una derrota. Para tratar de consolidarse en la tercera posición de la tabla, el Valencia debe sumar fuera de casa y ahora tiene la oportunidad de hacerlo ante un rival al que aventaja en diecinueve puntos en la clasificación.
Para obtener un resultado positivo, el Valencia debe aprovechar su juego de contragolpe y, para ello, su técnico, Unai Emery, podrá contar con toda su "artillería": David Villa, David Silva, Juan Manuel Mata, Pablo Hernández, Joaquín Sánchez y Alex Domínguez, aunque al menos un par de ellos descansará.
Silva, sancionado el jueves ante el Brujas, y Alex Domínguez, que no está inscrito en la Liga Europa, son los dos únicos jugadores que parecen tener un puesto fijo en el ataque, sobre todo si el técnico quiere dosificar los esfuerzos de los futbolistas más desgastados.
En el resto de las líneas no hay tantas opciones para Emery, ya que el equipo no tiene en estos momentos un lateral izquierdo nato y se presenta en Madrid con las bajas en defensa de Jeremy Mathieu, Bruno Saltor y David Navarro, por lo que Alexis actuará en esa posición.
En el centro del campo, la ausencia por sanción y lesión de David Albelda, el único jugador específico en su posición, obligará a improvisar una pareja de centrocampistas, con la posibilidad de que Éver Banega y Rubén Baraja, dos ex jugadores atléticos y de corte ofensivo, ocupen esos puestos.
Respecto al encuentro del jueves ante el Brujas, salen de la convocatoria Albelda y Míchel y entran Domínguez y Silva, por lo que el defensa canterano Lillo se mantiene en el grupo.
En el bando rival, será un partido especial para Quique Sánchez Flores, ahora técnico rojiblanco y que tendrá enfrente al equipo de su vida, en el que jugó diez años como futbolista, con el que debutó como jugador en Primera División en 1984 y al que dirigió dos campañas y media desde el banquillo hasta su destitución en octubre de 2007.
Y en juego está un triunfo fundamental para el Atlético. Es una prueba definitiva para su mejoría de las últimas fechas, en las que ha avanzado hasta casi su plena recuperación, con el billete para la final de la Copa del Rey, el triunfo ante el Barcelona (2-1) y la clasificación en la Liga Europa contra el Galatasaray (1-2).
El Atlético todavía es decimotercero en la tabla. Ni puede descuidarse por abajo, porque sólo tiene siete puntos de ventaja sobre los puestos de descenso, ni permitirse más fallos en su persecución de las seis primeras posiciones, aún a más de tres victorias de distancia con quince jornadas de Liga por disputarse.
Es un partido muy relevante para ambos objetivos en el Vicente Calderón, donde el equipo rojiblanco sólo ha perdido uno de sus últimos ocho encuentros oficiales, ante el Málaga (0-2). Los otros siete se resumen en cinco triunfos, dos de ellos sobre Barcelona (2-1) y Sevilla (2-1), y dos empates, el último ante el Galatasaray.
Ahora llega el Valencia, al que el Atlético recibirá mañana con casi todo su once tipo, sólo alterado por la baja por sanción en el centro de la defensa de Álvaro Domínguez, pero con las buenas noticias de la recuperación del argentino Sergio 'Kun' Agüero, tras el golpe en Turquía, y de David de Gea, lesionado la última semana.
Tanto el atacante, que formará en la delantera junto al uruguayo Diego Forlán, como el guardameta, que volverá a la portería en lugar de Sergio Asenjo, estarán en la alineación titular del equipo rojiblanco, al igual que los extremos José Antonio Reyes, a un grandísimo nivel, y el portugués Simao Sabrosa.
Su compatriota Tiago Mendes, ausente en el último duelo ante el Galatasaray porque no puede jugar la Liga Europa, regresará al medio centro junto al brasileño Paulo Assuncao, con Juan Valera y Antonio López, en los laterales, y el colombiano Luis Perea y el checo Tomas Ujfalusi, como centrales, al igual que el pasado jueves en Estambul.
Alineaciones probables:
AT. MADRID: De Gea; Valera, Perea, Ujfalusi, Antonio López; Reyes, Assuncao, Tiago, Simao; Forlán y 'Kun' Agüero.
VALENCIA: César; Miguel, Marchena, Dealbert, Alexis; Banega, Baraja; Joaquín o Pablo, Domínguez o Mata, Silva y Villa.
Árbitro: Pérez Burrull (C. Cántabro).
Estadio: Vicente Calderón.
Hora: 21:00 (Canal +).
VIAJE A MADRID.


Era un desplazamiento corto, pero las rachas de viento de 200 kilómetros por hora lo hicieron eterno.
A los pocos minutos de despegar del aeropuerto de Manises, el avión que llevaba a la plantilla del Valencia CF a Madrid descendió varios metros de golpe por una turbulencia fuerte. Sólo era una advertencia. Rápidamente se encendieron las luces que obligan a los pasajeros a llevar el cinturón abrochado y el piloto avisó que no iba a ser un vuelo plácido: «Vamos a pasar por varias areas de turbulencias, ya que hay rachas de viento que alcanzan los 200 kilómetros por hora y que le dan al avión por el ala izquierda». Unos jugadores lo llevan mejor que otros, pero tal era la cara de pánico de algunos que las azafatas les dieron la opción de viajar en la cabina del piloto con el objetivo de estar más tranquilos. Nadie se movió de su asiento, pero el vuelo de 50 minutos se hizo eterno y continuamente se hacía la siguiente pregunta: «¿Cuánto queda para aterrizar?». Otros lo extrapolaron al tema deportivo: «¿Tensión en el Calderón? Eso no es nada comparado con esto. Tensión hay aquí, no en un campo de fútbol». Dealbert y César lo pasaron mal y hubo un momento en que hasta desaparecieron las bromas.
Nadie había sido ajeno a los fuertes vientos previstos ayer en la zona noroeste de la península Ibérica, pero de Valencia a Madrid no se esperaban las fuertes rachas de viento que golpearon al avión continuamente. Hubo futbolistas que bromearon con la intención de quitarle tensión al vuelo, otros recordaron anécdotas del pasado, como las contadas por César en un vuelo que iba a salir de Rusia destino a Madrid; «nada más despegar tuvo que regresar a la pista porque empezó a quemarse uno de los motores, olía mucho a queroseno y nos dijeron que había sido por culpa de unos pájaros». También se repasó un viaje a Munich, en el que la cabina se despresurizó. Otros no viajaron tan atrás en el tiempo y recordaron el aterrizaje en Palma de Mallorca de la pasada temporada. «Ese viaje sí que lo pasamos mal, pero tampoco había tanta diferencia respecto a éste, allí la dificultad estuvo en el aterrizaje», se escuchaba. En Barajas, nada más pisar la pista, el piloto se llevó la ovación de los futbolistas y volvieron las bromas. «Pepe, necesito un masaje en los aductores, los tengo tensos», gritó uno, otro habló de los isquiotibiales... y así hasta bajar del avión. Con un final feliz, el mal rato se olvidó más rápido.
Noticia de Pau Fuster para Superdeporte.
sábado, 27 de febrero de 2010
AL VCF LE ESPERA UNA MARATÓN DE PARTIDOS EN MARZO
El Valencia, que visita mañana al Atlético de Madrid, disputará ocho partidos en las próximas cuatro semanas, tras haberse clasificado para los octavos de final de la Liga Europa, en los que se medirá al Werder Bremen alemán.
Tras el encuentro de mañana ante el Atlético, el Valencia estará sin jugar hasta el lunes día 8, fecha en al que el Racing de Santander jugará en Mestalla en Liga.
Tres días después, el equipo valenciano recibirá al Werder Bremen, antes de jugar de forma consecutiva dos partidos fuera de casa especialmente comprometidos, el día 14 ante el Barcelona en Liga y el 18 contra el Werder Bremen.
Para los días 21 y 24 está prevista la disputa en casa de dos partidos de Liga contra el Almería y el Málaga, antes de completar la serie el 28 de marzo en Zaragoza.
A estos encuentros pueden algunos jugadores del Valencia añadir un noveno partido como el que los internacionales pueden disputar el día 3 ante Francia en París. Carlos Marchena, Juan Manuel Mata, David Villa y David Silva han sido convocados para ese encuentro.
Calendario de los próximos encuentros del Valencia:
28 de febrero: Atlético de Madrid-Valencia
8 de marzo: Valencia-Racing
11 de marzo: Valencia-Werder Bremen (Liga Europa)
14 de marzo: Barcelona-Valencia
18 de marzo: Werder Bremen-Valencia (Liga Europa)
21 de marzo: Valencia-Almería
24 de marzo: Valencia-Málaga
28 de marzo: Zaragoza-Valencia.
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/02/27/valencia-cf-espera-maraton-partidos-marzo/88217.html
viernes, 26 de febrero de 2010
EPICA EUROPEA PARA LOGRAR EL PASE A OCTAVOS
II MEGA"CHE"PORRA
DE LA ANGUSTIA AL ÉSTASIS EN MESTALLA.

El Valencia necesitó llegar a la prórroga para poder imponerse por 3-0 y con holgura al Brujas belga y pasar a los octavos de final de la Liga Europa en un partido donde, a pesar de adelantarse a los diecinueve segundos de juego, sufrió mucho para transformar su dominio en goles.
El equipo desperdició un gran número de ocasiones de gol antes de llegar a la prórroga, cuando Pablo Hernández se encargó de cerrar la clasificación con dos tantos que hicieron justicia a la superioridad del Valencia en el conjunto de la eliminatoria.
Unai Emery, técnico del Valencia, optó finalmente por devolver la titularidad a César Sánchez en la portería, en detrimento de Miguel Ángel Moyà, pero sorprendió con una variación táctica al colocar a tres centrales y jugar con Miguel y Pablo como carrileros para conectar con Villa, Zigic y Mata en la delantera.
Los jugadores del equipo valenciano arrancaron de la mejor forma posible con un tanto de Mata a los diecinueve segundos de juego, con el que el que igualaron el marcador del encuentro de la ida y los noventa minutos de sufrimiento e impotencia vividos en este.
Tan decidido salió el Valencia a dar la vuelta a la eliminatoria que en los primeros diez minutos ya había podido sentenciar su pase a octavos con diversas oportunidades de Mata, Pablo y Villa, que fueron desaprovechadas como le sucede al conjunto dirigido por Unai Emery durante los últimos partidos.
Mientras tanto, el Brujas, que en Mestalla evidenció las carencias futbolísticas que en su estadio había podido disimular a base de agresividad, estuvo a expensas del Valencia, que se encontró cómodo al contraataque gracias a la acumulación de jugadores en la zona de ataque y las subidas de los carrileros.
Sin embargo, cuando se acercaba el final del primer tiempo, los valencianos cedieron en intensidad, lo que el Brujas aprovechó para, con dos tiros de falta y una internada al área de Perisic, dejar constancia de que los hombres de Emery deberían mejorar en concentración si querían clasificarse.
El Valencia respondió en la reanudación con un retorno a su clásico sistema de juego de cuatro defensas, con lo que ganó en seguridad defensiva, con la inclusión de Alexis en el lateral izquierdo, y más velocidad por banda, con la salida de Joaquín al flanco derecho.
El conjunto valenciano continuó su constante búsqueda del segundo tanto con más ocasiones falladas mientras proseguía con su serie de imprecisiones frente a un Brujas, que, además de dar muestras de conformarse con llegar a la prórroga, tampoco demostró ser oportunista cuando pudo serlo.
El portero Stijnen se erigió como el héroe del Brujas al mantener con vida al equipo de Flandes en una doble intervención donde desbarató una oportunidad fabricada por Mata y Pablo que acrecentaba el nerviosismo en Mestalla.
Con el factor tiempo en contra del Valencia y con el Brujas cada vez más encerrado en su área, no le faltó a César tiempo para lucirse en un mano a mano y en una estirada magistral con la que salvó a sus compañeros de despedirse del pase a octavos antes de tiempo.
No obstante, el conjunto entrenado por Emery no bajó su ritmo de insistencia en las jugadas combinadas, donde intentó llegar al área belga de todas las formas y por todos los sitios posibles sin poder evitar una prórroga que no se había merecido jugar por los méritos demostrados hasta el momento.
Al fin, el Valencia encontró el ansiado tanto que daba la vuelta a la eliminatoria en la primera parte de la prórroga, y fue gracias a un tiro cruzado de Pablo desde fuera del área, con el que rompió la agonía del equipo de Emery generada por tantas ocasiones de gol frustradas.
Aún así, incluso con el objetivo cumplido, el conjunto de Mestalla siguió sufriendo para asegurar su clasificación hasta que Pablo, de nuevo, regateó a Stijnen para anotar el tanto de la tranquilidad.
Ficha técnica:
3: Valencia: César; Marchena, Albelda, Dealbert; Pablo Hernández, Banega, Baraja (Alexis, m.45), Miguel; Villa, Zigic (Joaquín, m.56) y Mata (Maduro, m.118).
0: Brujas: Stijnen; Donk, Hoefkens, Alcaraz, Klukowski; Geraerts, Odjidja (Chávez, m.101), Lestienne (Dahmane, m.80); Sonck (Akpala, m.90), Perisic y Kouemaha.
Goles: 1-0, m.1: Mata; 2-0, m.96: Pablo Hernández; 3-0, m.117: Pablo Hernández.
Árbitro: Claus Bo Larsen (Dinamarca). Amonestó por parte del Valencia a Villa y Baraja, y por parte del Brujas a Kouemaha, Klukowski y Odjidja.
Incidencias: partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa disputado en el estadio de Mestalla ante cerca de 50.000 personas. Terreno de juego en buenas condiciones.
DEL BOSQUE NO CONTARÁ CON PABLO ANTE FRANCIA.

Un gran VCF que siempre tuvo fe en superar la eliminatoria, deja en el camino al Brujas gracias a Mata y un inspirado Pablo.
SOBRAN LAS PALABRAS QUE NOSOTROS PODAMOS DECIR, PERO ESTE CHAVAL, ES TODO HONRADEZ, LUCHA, ORGULLO Y AMOR POR UN CLUB; NADIE LO PROMOCIONA COMO AL SERGIO NAVAS DESDE LA MESETA, Y ES TAN INTELIGENTE QUE NI SE LE PASA POR LA CABEZA FICHAR POR EL MADRID.
BUENO DEL BOSQUE, DEJA DE PROMOCIONAR LOS FICHAJES DEL PUTO REAL MADRID Y LLEVATE A LOS HOMBRES DE VERDAD PARA LA SELECCION DE TODOS LOS ESPAÑOLES NO SOLO DE LOS MESETEROS.
jueves, 25 de febrero de 2010
LA AFICION NO FALLARÁ ESTA NOCHE EN MESTALLA

La afición valencianista se ha volcado de lleno en la vuelta de la eliminatoria ante el Brujas y esta mañana las taquillas de Mestalla han presentado largas colas que animan a pensar que el coliseo blanquinegro se llenará hasta la bandera para ayudar al equipo a remontar la eliminatoria.
Desde primera hora de la mañana se ha podido ver a los seguidores por la avenida Suecia para retirar sus localidades, y es que parece que el triunfo ante el Getafe ha animado a más de uno a pensar que se puede dar la vuelta al 1-0 de Bélgica. El último dato arrojado por el VCF destaca que se han vendido más 41.000 localidades y a falta de menos de 24 horas para el choque la ilusión crece por momentos.
Cabe recordar que el VCF puso en marcha una iniciativa para animar al público y que consiste en una campaña de 2x1 en entradas, así como el regalo de dos localidades por cada 30 euros de consumo en las tiendas oficiales.
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/02/25/aficion-fallara-noche-mestalla/87875.html
miércoles, 24 de febrero de 2010
¿Oportunidad o seguridad?

¡Más de 41 mil valencianistas tienen la entrada de la ilusión!

¡Pero aún restan entradas a la venta! De esta forma, los ABONADOS que ya han retirado su localidad se les premiará con otra entrada gratuita, (situada lo más cercana posible a la retirada por el abonado), que pueden recoger YA en los puntos de venta oficiales y en las taquillas del estadio. Además, a todo el resto de ABONADOS, que lo hagan a partir de ahora, se le dará otra de forma gratuita, es decir, una oferta inigualable de 2x1. Finalmente, por cada 30 euros de compra en las tiendas oficiales, desde este viernes el club obsequiará con dos entradas gratis para el partido. ¡Resta tiempo para que logremos llenar Mestalla!
Además, cabe recordar que pensando en que el coliseo blanquinegro se llene de colorido, en las tiendas VCF oficiales podréis encontrar varias ofertas para que dispongáis de todo lo necesario para animar al equipo de la mejor manera posible, como las banderas oficiales a 12 euros, antes 18, además no dejes escapar la promoción de las bufandas a 6 euros.
El encuentro VCF – Real Rácing Club, el lunes, ocho de marzo
Plan semanal de entrenamientos 23 al 28 de febrero 2010
Miércoles, 24 de febrero: El Valencia CF se ejercitará en la Ciudad Deportiva de Paterna en sesión matinal, a las 10.30 horas a puerta cerrada salvo los primeros 15 minutos.
Jueves, 25 de febrero:El Valencia CF se ejercitará en la Ciudad Deportiva de Paterna en sesión matinal, a las 10.30 horas a puerta cerrada. Partido de la UEFA Europa League. Valencia CF- Brujas KV (21:05 horas).
Viernes, 26 de febrero: El Valencia CF se ejercitará en la Ciudad Deportiva de Paterna en sesión matinal, a las 11.00 horas.
Sábado, 27 de febrero: El Valencia CF se ejercitará en la Ciudad Deportiva de Paterna en sesión matinal, a las 10.30 horas a puerta cerrada.
Domingo, 28 de febrero: At Madrid-Valencia CF, Estadio Vicente Calderón, 21:00 horas, Liga BBVA.
AL CHORI SOLO LE FALTÓ EL GOL

Era su primer partido como titular en un estadio que ya reclamó su presencia con insistencia hace quince días. Quizá por las altas expectativas generadas, Alejandro Damián Domínguez no quiso decepcionar a ningún aficionado y desplegó un enorme derroche físico a lo largo de los primeros minutos. Pese a que no era el jugador más adelantado, el Chori era siempre el primero en presionar la salida de balón... algo que, como se demostraría minutos después, fue aprovechado por David Villa para "reservarse" y esperar con paciencia su momento.
En esos primeros compases, el Getafe parecía encontrarse más cómodo sobre el césped de Mestalla. Taponando la línea de pivotes blanquinegra, casi todas las jugadas terminaban en un pelotazo en largo de Marchena ante la incapacidad de sacar el balón jugado. Boateng y Casquero hicieron un trabajo encomiable, al que la gran mayoría de azulones contribuyeron. La mayoría... peor no todos.
Porque fue en la banda de Pedro León y Miguel Torres donde el partido empezó a escaparsele a los de Míchel. El muleño es un artista de la pelota, pero poco dado a los esfuerzos solidarios en defensa; por su parte, Torres es un futbolista que vive de la concentración y el físico para suplir sus limitaciones técnicas. Unos por otros, la casa quedó por barrer en un par de ocasiones a pies del Chori y Villa, que no atinaron con la portería. Sí que lo hizo el "Guaje" tras la jugada soñada por cualquier entrenador: saque en largo de César, Alexis peina el balón, Chori centra al área y Villa remata. Gol en cuatro toques.
El descanso vino bien al Valencia, que mandó mucho más en el segundo tiempo. Ayudó, y mucho, el "lujazo" de Villa en el minuto 7 de la reanudación, con un toque sutil que se aprovechó del bote de la pelota para dotarla de un efecto diabólico. La vaselina sobre la salida de Codina (que salió a por uvas) fue el punto álgido de la noche. A partir de ahí, oscuros nubarrones se cernieron sobre Mestalla: Paradas Romero dio el pistoletazo a su "show" y expulsó de manera injusta a Alexis. Tocaba apretar los dientes.
El tanto de Manu inquietó a la parroquia blanquinegra, pero no a los jugadores. Tampoco a Unai, del que hay que destacar su acierto en los tres cambios realizados. Al César lo que es del César, oiga. A la postre, el Valencia durmió a ocho puntos del Deportivo, amarrando todavía más la Liga de Campeones 2010-2011. A la noche, como decíamos, sólo le faltó el golito del Chori.
http://elvalencianista.com/articles/44236-al-chori-solo-le-falto-el-gol
EL BRUJAS NO SABE GANAR EN ESPAÑA
El conjunto belga ha jugado en nuestro país diez compromisos europeos con un balance de seis derrotas y cuatro empates con diecinueve goles en contra y diez a favor.
El primer enfrentamiento data de 1969 cuando cayó ante el Sabadell por 2-0 en la Nova Creu Alta en la primera fase de la Copa de la UEFA, aunque más tarde le dio la vuelta a la eliminatoria imponiéndose por 5-1 en la vuelta.
Después del conjunto arlequinado se ha visto las caras con hasta un total de ocho equipos, entre los que repitió ante el Atlético de Madrid y Barcelona, y en todas las competiciones continentales como Recopa, Copa de la UEFA y Liga de Campeones.
En sus últimas visitas a España empató a uno contra el Valencia, en la pasada campaña, y el Celta en la Liga Campeones 2003-2004, y lo mismo hizo ante el Barcelona en la Copa de la UEFA 2000-2001, antes de perder nuevamente ante el equipo catalán por 3-2 en la Liga de Campeones 2002-2003.
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/02/24/brujas-ganar-espana/87925.html
martes, 23 de febrero de 2010
Y NADIE LE SACA LA ROJA AL ARBITRO "PARADAS ROMERO" POR EXPULSAR A ALEXIS?
LA PREGUNTA FUTURA (NO TE DEJES ENGAÑAR)
Nosotros últimamente leemos mucho de fútbol que nos interesa o que nos puede interesar, seguimos sin entender grandes empresas cuando estamos siguiendo y observando a los nuevos murciélagos crecer, sin embargo vamos a mojarnos con la incógnita que se despejara en breve.-
Unai no nos conviene para nada por diversos motivos que enumeraremos después, sin embargo Unai continuara en el Valencia.C.F la próxima temporada por razones sobretodo económicas, sabemos de primera mano que se ha hablado con Laudrup, con Caparrós, con Goyo Manzano y con Mauricio Pellegrino, pero también confiamos en que este equipo, super equipo consiga estar en Champions por la mala racha de Sevilla, At.Madrid y Villarreal, lo que otros años hemos perdido o no hemos sabido estar a la altura, les pasa ahora a estos equipos.-
Sin embargo, la pregunta no es si continuara o no, LA PREGUNTA MAS IMPORTANTE ES SI UNAI CONSEGUIRA CON UN EQUIPO COMPETITIVO COMO LO TIENE, LLEGAR LEJOS EN LA CHAMPIONS?
Nuestra respuesta es muy clara: NO, porque no se valora ahora esta pregunta y se tendrá que volver a tropezar de nuevo para ver lo que resulta cada día más obvio.-
Unai con una pedazo plantilla digna de Don Rafael Benítez no ha conseguido nada de nada, ni siquiera meternos en Champions League, visto lo visto mejor, pues podemos ver el ridículo del At.Madrid en esta competición, sus experimentos gaseosos nos han hecho perder puntos, nos han costado la eliminación de la última Uefa, hay jugadores que han triunfado lejos de la Ciudad del Turia y cuando han vuelto, catapum, hay jugadores que siguen sin contar para el Mister, defenestrados, los mismos cambios por siempre, Joaquín debe estar hasta los cojones, etcétera, etcétera y mas etcétera.-
Unai es un buen Entrenador, trabajador y estudioso, no tenemos nada que decir de su intención, pero sacarse un Master perdiendo todo lo que hemos perdido, pues hay que recordar que con Koeman se gano una Copa del Rey y a Quique no se le aguanto cuando éramos cuartos en la Liga, porque se aguanta a Unai, por las palmas?, porque se le tiene fe y a la tercera será la consecutiva?, ojala, pero y el futuro?
Siete canteranos del VCF, nominados al Fútbol Draft 2010
De esta forma, el presidente de tan importante galardón, Iñaki Sáez, ha hecho pública la lista del Draft 132 donde 7 jugadores de la escuela del Valencia se han visto reconocidos.
Esta candidatura es una primera selección de los jóvenes futbolistas de entre los que saldrán, a posteriori, los Onces de Oro, Plata y Bronce que se darán a conocer en Mayo en un acto en el Santiago Bernabéu. Para ello, el Comité Técnico irá descartando jugadores de esos 132 pre-seleccionados, hasta llegar a 77 futbolistas en el mes de Marzo, 55 en Abril y 33 en Mayo.
De los valencianos, el que más opciones tiene de entrar en uno de los tres onces es Jordi Alba que ya el año pasado fue elegido para formar parte de la categoría de Plata. Años anteriores jugadores como Mata, Silva, Alexis, Pallardó o Gavilán también supieron lo que era recibir esa distinción.
En la edición de este año, suenan como favoritos jugadores como Canales, Muniain, Ander Herrera o David de Gea. Futbolistas que, a buen seguro compartirán galardón con algún valencianista.
DRAFT’ 123 2010
Portero:
Adrián Lluna Marin. 14-01-1993. Juvenil B
Lateral derecho:
Joel Jhonson Alajarín. 20-09-1992. Juvenil A
Lillo (Manuel Castellano Castro). 27-03-1989. VCF Mestalla
Lateral Izquierdo:
Salvador Ruiz Rodríguez. 17-05-1995. Cadete A
Banda derecha:
Manuel Santos Felipe (Cifo). 06-08-1992. Juvenil A
Mediapunta:
Francisco Román Alarcón Suarez (Isco). 21-04-1992. VCF Mestalla
Banda Izquierda:
Jordi Alba. 3-9-1990 Valencia CF
Juan Bernat Velasco. 01-03-1993. Juvenil B
Delantero:
Francisco Alcácer (Paco). 30-08-1993. Juvenil A
Noticia Valencianista.es
El comité de competición deja sin efecto la segunda amarilla de Alexis.

El comité de competición de la RFEF ha estimado las alegaciones presentadas por el club en la mañana de este martes, 23 de febrero, en relación a la segunda tarjeta amarilla mostrada a Alexis Ruano, en el partido ante el Getafe. Por tanto, ha quedado sin efecto la misma, y el jugador no está sancionado para jugar el próximo domingo ante el Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón.
Noticia de la Pag. Web del Valencia CF.
II MEGA"CHE"PORRA
VICENTE Y JORDI ALBA SE ENTRENAN CON EL GRUPO EN UNA SESIÓN SUAVE

Los jugadores valencianistas Vicente Rodríguez y Jordi Alba se entrenaron con el grupo en la parte más suave de la preparación para continuar con su recuperación y su incorporación progresiva a la plantilla del Valencia, mientras que los jugadores que actuaron como titulares contra el Getafe realizaron sesión regenerativa.
El Valencia continuó con la preparación para el choque ante el Brujas (jueves, 21.05 horas/ Telecinco) con el objetivo de remontar el resultado adverso del encuentro de ida. Para ello, Emery ha dispuesto de seis jugadores del filial, Míchel, Salva, Joel, Lillo, Isco y Sergio, para compensar las ausencias de los lesionados David Navarro, Mathieu y Bruno.
Los jugadores que saltaron al césped de la Ciudad Deportiva de Paterna entrenaron ejercicios de ataque y ensayos desde banda con remate para finalizar con un partidillo. Este miércoles, el equipo volverá al trabajo a partir de las 10.30 horas, en la última sesión antes del partido contra el Brujas.
http://www.marca.com/2010/02/23/futbol/equipos/valencia/1266936781.html
MESTALLA ESTARÁ A REVENTAR ANTE EL BRUJAS

La afición valencianista se ha volcado de lleno en la vuelta de la eliminatoria ante el Brujas y esta mañana las taquillas de Mestalla han presentado largas colas que animan a pensar que el coliseo blanquinegro se llenará hasta la bandera para ayudar al equipo a remontar la eliminatoria.
Desde primera hora de la mañana se ha podido ver a los seguidores por la avenida Suecia para retirar sus localidades, y es que parece que el triunfo ante el Getafe ha animado a más de uno a pensar que se puede dar la vuelta al 1-0 de Bélgica. Hasta el momento se han vendido más 30.000 localidades y a falta de más de 48 horas para el choque la ilusión crece por momentos.
Cabe recordar que el VCF puso en marcha una iniciativa para animar al público y que consiste en una campaña de 2x1 en entradas, así como el regalo de dos localidades por cada 30 euros de consumo en las tiendas oficiales.
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/02/23/mestalla-estara-reventar-brujas/87875.html
ALBELDA Y ALEXIS SE SUMAN A LAS INNUMERABLES BAJAS DE EMERY

De todos modos, la situación de Alexis es doblemente preocupante, ya que antes de su expulsión sufrió una torcedura de tobillo y anoche abandonó el estadio con muletas y un fuerte vendaje compresor. Hoy se le realizarán pruebas médicas. También habrá que estar atentos a Miguel, quien sufrió un duro golpe del que aparentemente se recuperó.
Emery deberá improvisar una nueva retaguardia ante el Atlético. Buscar una solución para el agujero de la banda izquierda (no tiene a Mathieu ni presumiblemente a Alexis) y pensar en cómo suple la vacante de Albelda. Si opta por el relevo natural, Marchena, debilitaría aún más el eje defensivo, donde quedaría huérfano Dealbert.
El técnico del Valencia espera que el comité acepte las alegaciones y retire la segunda amarilla a Alexis: «Consideramos que el colegiado tomó una decisión que nos ha perjudicado. Hemos visto tras el partido la jugada por televisión y Alexis no ha tocado al futbolista del Getafe. Esperamos que el comité entienda que el árbitro se pueda equivocar y que se la quite».
Emery es optimista respecto al golpe que sufrió Miguel durante el partido y también respecto al de Alexis: «Es necesario que se recuperen y estén en las mejores condiciones para jugar el próximo partido. Acumulan muchos minutos pero están preparados para ellos».
Pese a las ausencias, Emery confía en todos sus jugadores y está convencido de que los futbolistas elegidos para cubrir los puestos de los ausentes harán un buen papel: «Estamos justos tanto en el partido del jueves frente al Brujas como en el del domingo. Pero hay gente que no es habitualmente titular que viene con ganas de jugar. La primera prueba es el jueves, estos tienen que demostrarlo. Además también están cansados. Estarán preparados los que tienen que entrar»
El técnico se muestra satisfecho con el papel de sus futbolistas. Sobre todo, con aquellos que, debido a las bajas en la retaguardia, se han visto obligados a jugar en posiciones a las que no están acostumbrados: «La mentalidad de los futbolistas es muy importante. Por ejemplo Alexis ha demostrado tener esta capacidad. En el momento que se le ofrece para ayudar en esta posición él ha puesto una actitud y posición máxima. El caso de Miguel es parecido, lo importante es la predisposición de los jugadores para ayudar al equipo. De ahí está el rendimiento. Las ausencias son suplidas, sobre todo, si el futbolista quiere mentalmente».
El preparador insiste en que el objetivo del Valencia es clasificarse para la Champions, y si es sin sufrir, todavía más: «Nosotros tenemos que encontrar nuestro espacio en la tabla. Tenemos diez y doce puntos de diferencia con los equipos de arriba. Nuestro objetivo es la Champions y, ya que estamos en el tercer puesto, hemos de distanciarnos, lo máximo posible del cuarto clasificado». Emery insiste que, pese a marcar dos tantos, el equipo ha de continuar trabajando en el acierto de cara a puerta: «Hemos tenido seis ocasiones claras de hacer gol. Hemos hecho dos. Está bien, además luego hemos conseguido llegar arriba en varias ocasiones».
Para concluir, Emery se muestra agradecido por el apoyo de la afición: «Sin ella no estaríamos aquí. Es la parte más importante de este negocio. El equipo lo ha dado todo y la gente ha respondido. Estamos encontrando la química».
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2010-02-23/emery-queda-casi-opciones-20100223.html
VILLA RESURGE ANTE EL GETAFE Y EL VALENCIA RESISTE CON 10
El Valencia sacó adelante un encuentro que empezó teniendo muy a favor pero que le obligó a su dar mucho al final. Los motivos, el doblete de Villa, que rompió su sequía para poner en franquía el encuentro, y la polémica expulsión de Alexis, que obligó a los Unai Emery a redoblar esfuerzos en la reanudación para resistir ante las acometidas de los de Míchel.
Una buena combinación entre el Chori Domínguez y el ya de nuevo máximo goleador de la Liga dio la ventaja a los locales antes del descanso. Poco después de la reanudación Villa volvió a congraciarse con el gol, esta vez con una precisa vaselina ante Codina. Sin embargo, Alexis vio una discutida doble amarilla en el minuto 61 que aprovechó el Getafe para hacerse con la manija. Acortó distancias Manu del Moral a 15 del final, pero César atajó los disparos más peligrosos de los visitantes.
http://www.malagahoy.es/article/deportes/638219/villa/resurge/ante/getafe/y/valencia/resiste/con/diez.html
CARRERA POR LA CHAMPIONS: "TRES PARTIDOS DE COLCHON"

Desde que arrancó en elValencianista.com la cuenta atrás en la Carrera por la Champions, el Valencia no ha hecho más que aumentar jornada a jornada su renta sobre el quinto clasificado, una clasificación que le daría el acceso a la Liga de Campeones la temporada que viene. Este fín de semana ha sido uno de los mejores, dado que los ché ya se han situado a tres partidos de distancia del Mallorca.
El Sevilla fue el encargado de romper la perfecta racha del Mallorca en Son Moix (1-3), pese a que en el camino perdieron a Zokora y Negredo por sendas cartulinas rojas. Los baleares no tuvieron su día, y perdieron el inmaculado registro en su feudo. Por su parte, el Deportivo consiguió una victoria sin brillo ante Xerez (2-1), que le deja a tiro de piedra de los bermellones.
Barça y Madrid siguen a lo suyo, y más teniendo en cuenta que jugaban en casa. Los blaugrana golearon a un paupérrimo Racing (4-0); para no ser menos, un Cristiano Ronaldo estelar guió a los blancos en la paliza de la jornada al Villarreal (2-6). Los amarillos concedieron demasiados espacios, y las estrellas merengues se dieron un festín a su costa. La nota chirigotesca la puso de nuevo el bipolar Atleti, que cayó en Almería (1-0).
Así las cosas, el Valencia se mantiene firme con 46 puntos en la tercera plaza, a cuatro del Sevilla (42), a ocho del Mallorca (38) y a nueve del Deportivo (37). Por delante, Barça (58) y Madrid (56) mantienen su ritmo infernal; y en la zona media de la tabla, las derrotas de esta jornada hacen que Villarreal (29) y Atlético (27) deambulen en la mediocridad.
http://elvalencianista.com/articles/44237-carrera-por-la-champions-tres-partidos-de-colchon
EL VALENCIA CF CONFIRMA SU FORTALEZA EN MESTALLA
lunes, 22 de febrero de 2010
EMERY NO CITA A NINGUN CANTERANO
Porteros: César y Moyà.
Defensas: Miguel, Dealbert, Marchena, Alexis, Maduro
Centrocampistas: Albelda, Baraja, Fernandes, Joaquín, Pablo, Mata, 'Chori' Domínguez, Banega.
Delanteros: Silva, Zigic y Villa.
domingo, 21 de febrero de 2010
Así será el VCF-Getafe inundado de banderas

Este lunes, lista de convocados para el choque ante el Getafe
LLEGA EL DIA DE LAS BANDERAS

Superdeporte y el Centro Comercial Bonaire ya tienen preparadas las banderas de color naranja que mañana serán distribuidas en las gradas para inundar ambos fondos de Mestalla antes del comienzo del partido entre el Valencia y el Getafe. Miles y miles de banderas recibirán al equipo en su camino hacia la Liga de Campeones, que este año más que nunca pasa por ganar todos los partidos de casa. El Valencia está en el camino de la Champions y lo conseguirá con la ayuda de todos sus aficionados, lo mismo que el próximo jueves en el enfrentamiento de vuelta ante el Brujas.
El partido, además, puede tener premio además de los tres puntos que el equipo necesita para mantener su posición en la tabla clasificatoria. Superdeporte publicará en su edición de mañana lunes un cupón en una de las páginas de información del Valencia-Getafe. Sólo hay que comprar el diario de mañana lunes, recortar ese cupón y enviarlo a las oficinas de SUPER en el polígono industrial Vara de Quart. La dirección, calle Traginers número 7, 46014 Valencia. Cada cupón entrará en el sorteo de tres camisetas oficiales del Valencia CF firmadas por todos los jugadores. Y atención que el camino hacia la Champions no termina ahí, porque faltan todavía muchos partidos por disputar en Mestalla, muchos puntos que sumar para estar en la máxima competición continental y muchos premios por ganar.
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/02/21/llega-gran-dia-banderas/87629.html
sábado, 20 de febrero de 2010
ALEXIS ACELERA PARA LLEGAR ANTE EL GETAFE

Alexis, practicamente, ha completado la sesión con el grupo de los suplentes. Sólo se ha retirado al final por una cuestión de precaución, pero el propio Jordi Candel, jefe de los servicios médicos del club, ha confirmado que ha entrenado "bastante bien" después de darle unos días de reposo para que "disminuyera la tensión en el abductor" y ha reconocido que "las sensaciones son buenas". Todavía es pronto, pero con tres días por delante todo hace pensar que Unai Emery podrá volver a contar con Alexis tras ser baja en los últimos partidos.
El malagueño sufrió una tendinitis en el abductor de la pierna derecha durante el amistoso contra el Polonia Varsovia que le impidió jugar contra el Sporting de Gijón, así como ante el Brujas en la Euroliga.
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/02/20/alexis-acelera-llegar-getafe/87506.html
viernes, 19 de febrero de 2010
Mathieu, intervenido con éxito esta tarde.


La operación confirma tanto el diagnóstico (rotura de los ligamentos del tobillo) como el plazo de recuperación (tres meses).
Jeremy Mathieu ha sido operado este viernes por la tarde en el Hospital ´ 9 d´ octubre´ de Valencia de la rotura de los ligamentos externos de su tobillo izquierdo. La intervención quirúrgica, realizada por el Dr. Enrique Gastaldi, ha transcurrido con normalidad y ha confirmado tanto el diagnóstico previo como el periodo estimado de recuperación, que rondará los tres meses y que, por lo tanto, le obliga a decir adiós a lo que resta de temporada. El defensa pasará la noche ingresado y mañana sábado será dado de alta para iniciar su recuperación en su domicilio.
El jefe de los servicios médicos del Valencia CF, en declaraciones a la web del club, ha comentado cómo ha transcurrido la operación. "Ha sido una intervención muy limpia, en que había que suturar tanto la cápsula como los ligamentos. Ojalá pueda llegar a tiempo a algún partido de esta temporada pero será muy complicado. La lesión no debe impedirle para nada su vuelta a su normalidad y la recuperación al cien por cien de su lesión. El jugador está, lógicamente, disgustado pero era la única solución".
Está previsto que en unos diez días le retiren los puntos y que entre dos y tres semanas le retiren la escayola de inmovilización. El presidente del Valencia, Manuel Llorente, ha acudido al hospital para visitar al futbolista y trasladarle, en nombre del club y del valencianismo, todos sus ánimos para afrontar la recuperación de su grave lesión.
Por la mañana, pruebas
El defensa galo había pasado a primera hora de la mañana por el hospital 9 d'Octubre para ser explorado. Tras comprobar la rotura de ligamentos se tomó la decisión de intervenir quirúrgicamente de urgencia, pero la buena noticia ha sido que no tiene afectado el peroné, algo que sí dio la sensación en una primera exploración como ha reconocido Candel.
El lateral galo recibió en el minuto 66 una dura entrada sobre la pierna de apoyo que impactó sobre un tobilllo que se le dobló hacia adentro. Los gestos de dolor de Mathieu eran ostensibles y Emery procedió de inmediato a su sustitución en lugar de Maduro. Mathieu, que había regresado al equipo en el partido contra el Valladolid tras un esguince precisamente de tobillo, deja al equipo cojo en el lateral izquierdo, tras la cesión al conjunto vallisoletano de Del Horno, la de Thiago Carleto al Sao Paulo y la tendinitis de Alexis Ruano.
Noticia de Superdeporte.
PLANIFICACIÓN PRETEMPORADA VALENCIA CF TEMPORADA 2010/2011

Las fechas todavía están en el aire; El Valencia también hará pretemporada en Suiza.
El VCF va concretando la gira por EEUU que realizará en verano. A falta de confirmar fechas, las cuales dependen tanto del próximo Mundial como de la clasificación del equipo a final de curso, el club ha desvelado que las ciudades que tiene previsto visitar son Boston, Philadelphia y Washington. El Valencia, eso sí, a instancias de Ayestarán, realizará una pretemporada al uso en Suiza.
Noticia de Superdeporte.
MARCHENA "EN UN EQUIPO, TODOS FALLAN O GANAN"

El jugador del Valencia CF restó importancia al fallo de Miguel Ángel Moyà frente al Brujas en el gol que le valió la derrota al Valencia CF en el partido de ida de la eliminatoria de la Euroliga: "Moyà está fastidiado, él que no juega muchos minutos una jugada desafortunada le duele más si cabe, pero esto es un equipo y somos todos los que fallamos y todos los que ganamos".
Sobre el partido, Carlos Marchena señaló: "Hemos dado la cara durante todo el partido, hemos intentado llegar, hemos abierto el campo, creado oportunidades, pero lamentablemente no hemos podido marcar, aún así hemos estado a la altura, el equipo no se ha amilanado en ningún momento, pero es una pena que nos vayamos con un resultado adverso".
El andaluz confía en la remontada en Mestalla: "Se puede remontar y estamos deseando jugar este partido, en un campo en condiciones que hoy no ha estado a la altura, con nuestra gente, que sea un partido bonito, vibrante".
Sobre la lesión de Mathieu, el valencianista dijo: "Sabéis que no habla mucho, pero está bastante fastidiado, le parece que la jugada ha sido muy dura, fea, no tiene buena pinta la lesión".
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/02/19/equipo-fallan-o-ganan/87458.html
LA REMONTADA ES POSIBLE

El Valencia se ha encontrado tres veces una tesitura como la actual y mientras la primera vez no consiguió superar la eliminatoria, en las dos últimas sí que lo ha logrado.
La primera vez que el club de Mestalla tuvo que hacer frente a un resultado así fue en los cuartos de final de la Liga de Campeones 2002-2003 y entonces el Inter de Milán hizo bueno ese marcador pese a perder en Valencia por 2-1, lo que le permitió clasificarse por el valor doble de los goles conseguidos a domicilio.
Posteriormente, el Valencia consiguió superar la eliminatorias en las dos últimas ocasiones en las que perdió por 1-0 como visitante.
En la temporada 2003-2004, el Valencia, que se proclamó campeón de Liga y de la Copa de la UEFA, se impuso al Gençlerbirligi turco por 2-0, goles de Mista y Vicente.
El segundo tanto llegó en el primer periodo de la prórroga y como en aquel momento la competición se resolvía por el gol de plata, no fue necesaria la disputa de los últimos quince minutos de la prolongación.
De manera más holgada superó el Valencia la fase previa de la Liga de Campeones en 2006 cuando goleó por 3-0 al conjunto austríaco del Salzburgo con goles de Morientes, Silva y Villa.
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/02/19/remontada-posible/87454.html