
El pasado 23 de octubre cambió la suerte para Soso en el Valencia-Athletic que se disputó en Mestalla. Fue la noche en la que pasó de estar defenestrado —hasta entonces solo había jugado un encuentro oficial en la temporada contra el Genk— a empezar a convertirse en protagonista. Un error puntual de Pablo que acabó en gol de Iker Muniain unido a un notable actuación personal como titular le permitió ganarse lo que nunca había tenido, la continuidad. Desde entonces no ha dejado de ser titular. Solo se quedó fuera ante el Espanyol porque Emery le dio descanso de cara a Stamford Bridge. Goles al Getafe, asistencias... Le había costado mucho llegar ahí como para no aprovechar su momento. «Cuando empezó la temporada sabía que la temporada iba a ser muy larga. Lo que pensé nada más empezar la temporada es que tenía que trabajar. Es lo que he hecho siempre y estoy contento por lo que he conseguido, pero tengo que seguir trabajando para seguir así. He luchado mucho. Desde que llegué sabía la competencia era muy fuerte. El nivel es muy grande en todas las posiciones. En la portería, los delanteros, todos... La competencia es fuerte y sana y sabía que tenía que trabajar para crecer».
Soso atraviesa su mejor momento como valencianista y ni si quiera la eliminación de la Champions le resta fuerzas. Todo lo contrario, le motiva más. «Crezco en cada partido. Todos los días crezco como jugador con la ayuda de mis compañeros y de los entrenadores. Me ayudan los consejos que me dan y espero seguir creciendo para hacer las cosas mejor. Es un buen momento para mí. Estoy contento porque las cosas me van bien, pero también porque el equipo está atravesando por un buen momento a pesar de la eliminación de la Champions. Fue una pena, pero tenemos que pensar en ganar el próximo partido. Va a ser un partido muy duro», decía. Pero, ¿por qué este Feghouli es diferente al de antes? Soso apunta a su forma física y a la confianza que le dan los partidos. «Estoy mejor físicamente que hace un mes. Tengo más ritmo y eso ayuda para hacer cosas en el campo. También más confianza. Hay que tener confianza y personalidad para jugar en el Valencia, espero ir a más. No tengo límite para seguir trabajando y creciendo. No tengo límite, cada día me pregunto qué puedo hacer de más para estar mejor. Hablo con mis entrenadores. Sus consejos siempre han sido muy importantes para mí desde el míster, Carce, todos... Hay que escucharles, estar atento y aprender de ellos», dice.
El adiós a la Liga de Campeones le dolió, pero Soso quiere seguir creciendo a través de la Liga, la Euroliga y Copa del Rey. «Estamos a un punto del Barcelona, es la verdad, pero no tenemos que mirar a ellos. Tenemos que mirarnos a nosotros y seguir en el camino de la Liga. Todos los partidos son importantes, si pensamos en otras cosas estamos muertos. Vamos a luchar por las tres competiciones, aún nos quedan muchos sueños por delante». Como el de Argelia. «Tuve mala suerte de no debutar allí. En el primer partido tuve una contractura y en el segundo no fue el rival... Espero que el seleccionador me llame». Jugando así seguro. Porque, Soso, la vida es sueño.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/12/09/quedan-suenos-cumplir/147145.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario