domingo, 31 de julio de 2011
Emery: «Los nuevos se están incorporando muy bien»
El Hamburgo, segundo campeón de Europa que pone a prueba al VCF
Francia, el gran obstáculo de España
El Valencia gana con las jugadas ensayadas
EMERY "CANALES PUEDE APORTAR MUCHAS COSAS"

A. GARCÍA Satisfecho con el trabajo del equipo. Unai Emery aseguró que la línea del Valencia es muy positiva en la pretemporada. El técnico aseguró que con el resultado de ayer en Lisboa, con la victoria por 0-3, se ve mejor «plasmado el trabajo del equipo», que poco a poco va «incrementando las cargas de trabajo». «El equipo lleva un proceso de trabajo, hay que aprender de las derrotas como la de Viena y de las victorias como la de hoy —por ayer— en Lisboa», señaló el entrenador del VCF.
El técnico blanquinegro reconoció que el encuentro de ayer en el Jose Alvalade es el mejor de su equipo en la preparación para la temporada, aunque es un proceso lógico en el trabajo de pretemporada: «Lógicamente éste es el mejor partido, pero ahora tenemos que subir el nivel de exigencia. Tenemos dos partidos importantes la próxima semana para seguir asentando la idea de equipo que queremos, pero en este partido hemos visto cosas positivas». Emery comentó que la integración de los nuevos fichajes está siendo bastante buena gracias a «la ayuda de los jugadores que siguen en la plantilla».
Emery también hizo referencia a Canales, del que sólo falta anunciar el fichaje, asegurando que es un «jugador que puede aportar muchas cosas al equipo. Lo conocemos y lleva una trayectoria asecendente. Era una oportunidad en el mercado y hemos querido aprovecharla». En cuanto a Mata, dijo que «no hay ningún cambio».
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/31/canales-aportar-cosas/134868.html
UN BALSAMO TRAS EL PALO DE VIENA
El Valencia ofrece su mejor imagen con un gran Bernat y destroza al Sporting de Lisboa

Había certidumbre por conocer cuál sería la respuesta del Valencia ante un rival de mayor enjundia. Un Sporting de Lisboa que estaba de presentación ante los suyos. Con un Jose Alvalade repleto de 50.000 aficionados buscando ponerle cara a los nuevos nombres del equipo (entre ellos el exsevillista Diego Capel) liderado por Domingos Paciencia. Apenas pudo el nuevo entrenador lisboeta extraer conclusiones positivas. El Valencia engulló el poco fútbol generado por los locales y desdibujó una defensa débil e inestable que fue un juguete para el ataque valencianista.
Mención especial para Juan Bernat y Roberto Soldado. El chico del filial dio una lección desde la banda izquierda. Con carácter, incisivo y goleador. Bernat fue el mejor sobre el césped lisboeta. Suyo fue el primer tanto después de un error garrafal de los defensores del Sporting. Cabeceó sin oposición al fondo de la red después de que el balón se paseara sin dueño por el área de un timorato Patricio.
Ya con el trofeo, el chaval se desmelenó y diez minutos después estuvo a punto de hacer el segundo. Fue en una combinación con Soldado, que estuvo generoso en el juego combinativo y portentoso de cara a gol. El valenciano acabó la pasada campaña como un tiro, con un voraz promedio goleador que a punto estuvo de llevarle a la selección.
Mucho va a tener que sudar Aduriz para robarle minutos a Soldado como ariete del Valencia. Su tanto, el que hacía dos para el Valencia, le definió como delantero: fuerza, velocidad y precisión. Soportó la carga de un defensa tras recibir una genial asistencia de Albelda y luego no dudó ante Patricio.
El Valencia había mutado. Ni rastro de lo ofrecido ante el Rapid. Todo lo contrario: Diego Alves estuvo seguro; Rami y Ricardo Costa contundentes; y el ataque, auspiciado por el desborde de Bernat y Pablo Hernández y la movilidad de un notable Piatti, funcionó mejor que bien.
Las cámaras recogían los rostros de la afición del Sporting. Todo era lamento, todo impotencia ante un equipo que aún tuvo que soportar un tercer tanto en contra antes de marcharse al descanso. Lo marcó Piatti tras una gran incursión de Jordi Alba -superior a Mathieu en estos primeros compases de temporada-, pero podía haberlo hecho cualquiera. La defensa portuguesa había dejado de existir en el primer tiro de Soldado al palo en el segundo minuto de partido.
Carrusel de cambios
El Valencia había jugado los mejores minutos de la pretemporada. En el momento oportuno, después de la dolorosa derrota ante el Rapid, justo cuando más lo necesitaba el equipo y también Unai. El técnico premió a los once que habían deshecho al Sporting en la primera mitad y no realizó cambios hasta el minuto setenta. Salieron Mata, Parejo, Feghouli, Jonas, Portu, Dealbert... el carrusel de entradas propio de los amistosos. No fueron grandes minutos para ellos. El Valencia ya había anestesiado el encuentro.
Hubiera sido interesante ver cómo se comportaban juntos el madrileño Parejo y Juan Mata. Dos de los presumibles titulares del Valencia que se cuece. Talento puro para el ataque blanquinegro. Junto a ellos saltó Jonas. Un tridente que viene a demostrar la calidad del juego ofensivo del que dispone Unai. Este año, cuando las cosas no marchen, habrán balas de sobra en el banquillo. Y aún falta por incorporarse Sergio Canales.
El Sporting de Lisboa, decaído, no pudo ni tan siquiera celebrar un tanto en la presentación oficial ante su público. Domingos Paciencia hizo debutar a Capel, escurridizo y motivado pero falto de ritmo. Podría haber hecho lo propio Unai con Cristiano Pereira, el guardameta portugués recién llegado a la disciplina blanquinegra, pero el vasco mantuvo a Diego Alves durante todo el encuentro. Su competencia en la portería con Guaita, ayer lesionado, es una de las batallas más interesantes que se librarán este año en el vestuario del Valencia.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2011-07-31/balsamo-tras-palo-viena-20110731.html
EL VALENCIA CF DEJA SIN FIESTA AL JOSE ALVALADE

PEPE ROS Ni era tan grave en Viena ni es para lanzar las campanas al vuelo en Lisboa. A pesar de ello, el Valencia CF borró de un plumazo la mala imagen mostrada en el último partido amistoso ante el Rapid y, de paso, aguó la fiesta de la presentación del Sporting de Lisboa con una goleada por 0-3. Los de Emery sembraron un verdadero caos en la defensa de los lisboetas en la primera mitad. Fue en los primeros 45 minutos cuando el Valencia asestó los tres golpes mortales a su rival. Parecía que iban a comerse el mundo los portugueses, con un estadio a reventar y en su día grande. Nada más lejos de la realidad cuando en el primer minuto de juego Pablo Hernández avisó con un derechazo al palo de Rui Patricio. La defensa adelantada de los locales y la nula coordinación en su salida de balón fue aprovechada por los más listos de los 22 jugadores que había en el campo. Bernat, junto a Piatti y Jordi Alba, brillaron en el ataque del conjunto valencianista con su inteligencia en el desmarque y velocidad. El primero se estrenó como goleador en una jugada de ratón de área. Tras un saque de banda, Soldado dejó botar el balón y entre el portero y el defensa rival apareció la cabeza de Bernat para empujar el 0-1.El Valencia CF tradujo su dominio del partido en ocasiones de gol: Piatti, Bernat, Soldado... El valenciano no llegó al primer pase al espacio de Albelda pero sí al segundo. Balón largo del hoy nuevamente capitán del Valencia CF que corrió Soldado. El '9' dejó en evidencia a su par en carrera, le ganó la posición con el cuerpo y definió como él sabe en el uno contra uno. Piatti también tuvo su premio al gran trabajo realizado y a falta de pocos minutos para el final del acto se convirtió en el máximo goleador del Valencia CF de esta pretemporada. Jordi Alba se metió hasta la cocina y le sirvió en bandeja el gol.La segunda mitad siguió por los mismos derroteros. El Sporting de Lisboa sacó su vergüenza torera y luchó más el partido, pero el centro del campo era propiedad del Valencia y la defensa rival un habitat perfecto para las salidas rápidas a la contra del Valencia. Se entonó más Pablo Hernández, que intentó asistir en dos ocasiones a Piatti, y Ricardo Costa estuvo a punto de peinar el cuarto. A partir de aquí llegó el carrusel de cambios de Emery y el partido se desvirtuó. De entre los nuevos, Mata y Feghouli salieron con ganas de más marcha. El asturiano tuvo varias acciones donde buscó el cuarto del partido. Pero quien más cerca estuvo fue Portu en una rápida contra en el minuto 89. Feghouli se la puso perfecta pero el canterano quiso controlar cuando la jugada pedía el disparo de primeras.
CANALES, SOLO FALTA HACERLO OFICIAL

sábado, 30 de julio de 2011
Lista de 22 convocados para el cuarto amistoso de pretemporada
CANALES NO PODRA JUGAR ANTE EL REAL MADRID
viernes, 29 de julio de 2011
JORDI ALBA "VEO AL EQUIPO Y A LOS NUEVOS CON MUCHAS GANAS"
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/07/Noticia_30920.html?__locale=es
EL EQUIPO TRABAJA POR LINEAS EN EL ENTRENAMIENTO MATINAL
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/07/Noticia_30919.html?__locale=es
La FIFA da luz verde al uso de la tecnología
El VCF-Madrid se jugará en plenas elecciones generales
PABLO HERNANDEZ "QUIERO SER UN HOMBRE IMPORTANTE EN EL VALENCIA"

PAU FUSTER Desde que regresó del Getafe, siempre le ha perseguido la sombra de la competencia con Joaquín, aunque siempre ha tratado de dar el máximo para poder estar en el once titular cada partido. Como él dice, «hay días que te salen las cosas y otros que no», pero entrega nunca le ha faltado… ahora sueña con que este sea su año.
¿Espera que esta sea la temporada de Pablo Hernández?
—Esperemos que sí, llevo tres temporadas en el Valencia y siempre pienso eso, y aunque es difícil, estoy contento con mi progresión y con lo que he podido vivir tanto con el VCF como en la selección. Espero seguir con esto, sentirme más importante, seguir creciendo como jugador y eso pasa por seguir trabajando y mi primer objetivo es jugar más minutos que los últimos años.
—Suena raro, pero ha ido a la selección y eso significa que ha tenido un rendimiento bueno. La pregunta va encaminada a la reflexión de que «aquí juego yo sí o sí».
—Sí, es verdad que estoy contento con lo que he podido vivir tanto con la camiseta del Valencia como con la selección, y eso quiere decir que he hecho bien las cosas, pero sí es verdad que he echado de menos esa continuidad y decir que Pablo es titular de principio a fin. Eso es lo que echaba de menos, ojalá pueda decirlo, pero es difícil porque somos muchos jugadores y es complicado. Todos vamos a tener oportunidades y mi objetivo es jugar más partidos y muchos más minutos.
—¿Piensa mucho en los malos momentos?
—Antes sí, es una cosa que he aprendido en los últimos dos años. He madurado, antes en los momentos malos me veía muy abajo y me costaba levantar la cabeza, pero ahora he aprendido. He tenido la suerte de tener el apoyo de mi familia, de mis padres y ahora de mi novia, y aparte he cambiado esa mentalidad. Y cuando paso por una racha mala, que es normal porque no siempre puedes estar bien, lo llevo con tranquilidad. Hay que estar tranquilo para lograr dar la vuelta a ese tipo de situaciones.
—¿Ha salido alguna vez triste de Mestalla?
—Sí, la verdad es que sí, pero no sólo de Mestalla, también de otros campos. Cuando a uno no le salen bien las cosas, juega muy poco o ni un minuto, o el equipo pierde… uno se va triste. En ese aspecto, cuando gano me voy con euforia por conseguir algo importante, pero si pierdo estoy unas horas, hasta que me levanto el día siguiente, dándole vueltas al partido, pensando en lo que podía haber hecho mejor o algo distinto. Eso es post-partido, al día siguiente hay que olvidarse ya de esas cosas.
—¿Está cansando de los periodistas de la típica pregunta sobre la competencia que tenía con Joaquín?
—Bueno, no cansarme, pero sí a veces era volver a lo mismo, siempre he dicho lo mismo: en el fútbol existe competencia por un puesto. Ya dije el día que volví del Getafe que para mí era un orgullo, no tenía miedo de este reto, y lo afronté como tal. Siempre he dado lo máximo, me salga mejor o peor, para sentirme titular y estar en el once inicial. Sabía que tenía una dura competencia con Joaquín, que es un grandísimo jugador y que había sido muchísimas veces internacional, pero si hubiera tenido miedo o no me hubiera visto capaz, no habría fichado por el Valencia.
—¿Cambia mucho el rol de Pablo con la salida de Joaquín?
—No lo sé, yo me voy a tomar las cosas igual, afrontar esta temporada como las anteriores, con la finalidad de intentar jugar sin pensar que ya no está Joaquín. Porque hay otros compañeros que también tienen muchas ganas de jugar y tienen también un gran nivel. Es una decisión más del mister del rol que me quieran dar, pero me veo capacitado y con la confianza para asumir cualquier rol.
—¿Cree que hay jugadores que tienen mucho más marketing que otros?
—En el fútbol en general sí, unos tienen más tirón que otros a nivel de marketing, cada club intenta explotar eso al máximo y se trabaja de una forma. Yo tengo claro que me debo a este club y en ese aspecto, siempre que me requieran para eso estaré a su disposición porque es nuestra obligación y el club que nos paga. El aficionado que está detrás de nosotros animando se merece que demos la cara por ellos y por el club.
—A Pablo le pueden salir mejor o peor las cosas, pero los técnicos dicen que siempre se vacía dentro del campo.
—Sí, siempre lo he dicho. Hay cracks mundiales como Messi o Cristiano Ronaldo que marcan diferencias y es muy difícil que en un partido no se les vea, y ahí está la cantidad de goles que marcan, pero además, el 98 por ciento de jugadores tiene sus buenos momentos y los malos, es imposible estar siempre bien en el terreno de juego, pero darlo todo o vaciarse dentro del campo y dar el máximo de uno mismo depende de cada uno. Hay días en los que no te salen las cosas, y en mi demarcación por ejemplo, puede que no me salgan los regates o pases buenos, pero tienes que vaciarte en el campo. Eso lo tengo claro y a veces me sale mejor o peor las cosas.
—¿Alguna vez ha pensado en cambiar de aires?
—Bueno, un jugador, al menos por mi experiencia personal, te puedo decir que siempre he pensado en cumplir mi contrato con el Valencia, que era de seis años, y ojalá sean muchos más. Tengo la suerte de jugar en un equipo que está al lado de casa, muy cerquita de mi casa, de mi familia, de mi gente, un club al que llegué con 16 años, con el que he jugado en categorías inferiores. Conozco a mucha gente del club, a empleados, conozco a las cocineras de la Ciudad Deportiva de Paterna … es mi casa, tengo esa suerte cuando la mayoría de los jugadores se tienen que ir lejos para jugar. En mi cabeza siempre ha estado aquí estar muchos años, pero en el fútbol nadie puede saber lo que va a pasar el día de mañana, y soy de los que dice que el fútbol hay que disfrutarlo y vivirlo día a día, siempre al máximo en cada entrenamiento y cada partido.
—¿Cuál es su propósito?
—Lo que he pensado en vacaciones, aparte de intentar desconectar, es que cuando vuelva tengo que demostrar que sigo queriendo ser un hombre importante en el Valencia, quiero sentirme titular en este equipo y dar el mejor nivel de Pablo que se ha visto estos años, mejorando y por qué no, conseguir cosas grandes con estos equipos. Después de la marcha de Villa o Silva todo el mundo lo veía negro, pero el club está haciendo un gran esfuerzo y este equipo puede pelear por cosas en un futuro.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/29/pablo-quiero-hombre-importante-vcf/134699.html
PLAN DE TRABAJO DE LA SEMANA

*Los medios de comunicación y aficionados tendrán acceso a los entrenamientos los primeros 15 minutos de cada sesión.
•Jueves, 28 de julio: Entrenamiento vespertino, a partir de las 19:15 horas, en la Ciudad Deportiva de Paterna.
•Viernes, 29 de julio: Entrenamiento matutino, a partir de las 9:00 horas, en la Ciudad Deportiva de Paterna. Entrenamiento vespertino, a partir de las 19:00 horas, en la Ciudad Deportiva de Paterna.
•Sábado, 30 de julio: Viaje a Lisboa para la disputa del cuarto encuentro de pretemporada. 21:30 horas. Estadio Alvalade XXI. Sporting de Lisboa - Valencia CF.
•Domingo, 31 de julio: Descanso.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/07/Noticia_30913.html?__locale=es
EL EQUIPO VOLVIÓ AL TRABAJO LA TARDE DEL JUEVES, 28 DE JULIO
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/07/Noticia_30916.html?__locale=es
JONAS "ESTOY PENSANDO EN HACER UNA GRAN TEMPORADA"
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/07/Noticia_30915.html?__locale=es
jueves, 28 de julio de 2011
La defensa deja en fuera de juego a Unai
CAPITAL INGLÉS EN NUESTRO FÚTBOL
BANEGA LLEGA HOY Y TENDRÁ QUE EXPLICARSE

El internacional albiceleste tendrá que dar la cara ante Manuel Llorente y Braulio Vázquez, quienes entienden que la fotografía es una falta de respeto hacia el club. Además, va totalmente en contra de las nuevas normas de uso de las redes sociales que quieren imponer a sus jugadores, tras percances como los protagonizados por Éver. Éste, no en vano, avanzó en su perfil hace poco más dos meses que estudiaría ofertas en verano, aunque posteriormente se haya desdicho y se haya mostrado «feliz» en el Valencia por el mismo cauce.
Los dirigentes blanquinegros, a pesar del percance, priorizan el rendimiento deportivo del medio, al que esperan en un buen nivel físico y de peso. Después de 10 días de descanso post Copa América, y a solo tres semanas vista del arranque liguero, confían en que se ponga a la altura de sus compañeros en pocas jornadas.
En la sesión matutina de mañana es cuando está previsto que Banega trabaje por primera vez a las órdenes de Emery esta pretemporada. Su llegada a Valencia se producirá esta tarde, tras coger anoche, a última hora, un vuelo en Buenos Aires. Una vez realizado el inevitable enlace en Barajas, el mediocentro se presentará en el aeropuerto de Manises, aunque sin apenas tiempo material para entrenar ya esta misma tarde. Éver no viaja solo, ya que su madre y uno de sus hermanos pasarán con él el próximo mes. A finales de agosto, como público SUPER, será uno de sus hombres de confianza y agente, ´Mono´ Romero, quien se desplace a Valencia para estar a su lado y controlarlo.
El último de muchos deslices
El argentino ha protagonizado múltiples polémicas extradeportivas en los últimos años. Ya su llegada al club de Mestalla, Éver se encontró con la aparición de un video casero grabado un año antes, en su etapa juvenil en Boca, en el que aparecía masturbándose delante de una webcam. Poco después dio positivo en un control de alcoholemia; más tarde, fueron sus problemas con la dieta o por llegar tarde a varias sesiones en Paterna.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/28/banega-llega-hoy-tendra-explicarse/134596.html
miércoles, 27 de julio de 2011
EL VALENCIA PONE FIN A SU ESTANCIA EN AUSTRIA Y MAÑANA VUELVE A PATERNA
El Valencia , que ayer cerró su concentración de pretemporada en Austria, se reincorporará mañana al trabajo en la ciudad deportiva de Paterna a las 19.15 horas tras disfrutar de un descanso en la jornada de hoy.
El conjunto entrenado por Unai Emery ha continuado su preparación de cara a la temporada 2011-2012 con diez días de trabajo en Austria, en los que ha completado trece sesiones de entrenamiento y ha jugado tres partidos amistosos.
El equipo ha llegado a Valencia en la madrugada de hoy después del varapalo sufrido en la capital de Austria contra el Rapid de Viena, conjunto líder de la liga austríaca y que venció al Valencia por 4-1.
Hasta entonces, el conjunto valenciano sumaba por victorias sus partidos de pretemporada: venció el día 19 de julio en su estreno al PSV Eindhoven holandés por 2-0, con tantos del argentino Pablo Piatti y el español Aritz Aduriz, y al Leicester City inglés por 1-0 gracias al gol del brasileño Jonas Gonçalves.
En el primero de estos encuentros se pudo vivir el estreno de los nuevos fichajes del equipo, el portero brasileño Diego Alves, el defensa francés Adil Rami y el centrocampista Piatti, mientras que Dani Parejo se estrenó ante el Leicester City.
A lo largo de estos diez días, el técnico del Valencia Unai Emery ha programado hasta trece sesiones de entrenamiento, generalmente dos por jornada.
En cinco ocasiones, los futbolistas se han entrenado por la mañana y por la tarde en las instalaciones austríacas, aunque en la jornada posterior al partido contra el PSV Emery desplazó a sus jugadores a un río cercano a la localidad de Wolfsberg (Austria) para realizar una actividad de rafting.
Incluso en los días de los dos primeros partidos de pretemporada, el equipo se entrenó por la mañana, algo que no sucedió el día del partido contra el Rapid de Viena, ya que el equipo tenía un desplazamiento de cerca de 300 kilómetros hasta el lugar del encuentro.
El próximo objetivo del Valencia será lavar la imagen ofrecida ante el Rapid Viena en un encuentro que disputará el sábado ante el Sporting de Lisboa, antes del cual se entrenará en la ciudad deportiva de Paterna desde mañana a las 19.15 horas.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2011-07-27/valencia-pretemporada-austria-201107271446.html
UNAI BARAJA CANDIDATOS COMO CUARTO CAPITAN

J. MONTORO / L. BELLVER Unai Emery ha aprovechado la estancia en Austria para algo más que poner a prueba a sus jugadores sobre el terreno de juego. El técnico vasco también se ha servido de esta ocasión para tratar la cuestión de la capitanía, una de las que aún restan por resolver antes de iniciar la temporada. Aunque no se ha comunicado nada oficialmente, todo apunta a que el primer brazalete será adjudicado a Albelda, quien esta misma semana alentaba este pronóstico con sus declaraciones. Y hay otros dos candidatos que, asimismo, suenan como prácticamente seguros: Mata y Soldado. Restaría, por tanto, un cuarto en discordia.
Y parece que Emery ya va cerrando el radio de búsqueda. Porque el entrenador valencianista ha mantenido conversaciones durante el stage en Klagenfurt con algunos pesos pesados del vestuario; conversaciones que bien pueden interpretarse como un sondeo de quién lucirá el cuarto brazalete. Y los jugadores con más posibilidades de acompañar a Albelda, Mata y Soldado en esta responsabilidad son Tino Costa, Dealbert y Ricardo Costa. Todos ellos presentan aptitudes más que válidas para ostentar la capitanía. Ricardo Costa destaca por su experiencia; Dealbert, por su capacidad para conectar con sus compañeros de vestuario; y el otro Costa, ´El Tino´, por su carácter. Sin embargo, éste último cuenta con una ventaja más, ya que representa a una parte importante del grupo, como son los argentinos. Concretamente, al recién llegado Piatti y al ´complicado´ Éver Banega.
Así, por el momento, nada seguro sobre este último ´cabecilla´. Y el partido de ayer no arrojó luz a la incógnita: los escogidos como iniciales fueron Albelda para el primer tiempo y Soldado para el segundo. Y, tras la expulsión de éste, el brazalete se lo quedó Pablo Hernández. La cuestión sigue abierta.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/27/unai-baraja-candidatos-cuarto-capitan/134567.html
CRISTIANO ESPERA EN PATERNA

ANDRÉS GARCÍA El nuevo portero del Valencia, Cristiano Pereira, no ha esperado al primer equipo para empezar a trabajar en la Ciudad Deportiva de Paterna. No estaba Unai ni Otxotorena, ni Guaita y Diego Alves, ni siquiera el Mestalla, aún en Biescas de pretemporada. Sin embargo, el internacional sub´21 portugués acudió por primera vez a las instalaciones blanquinegras para ponerse manos a la obra y llegar en el mejor estado de forma y con el mayor ritmo de entrenamientos a la sesión del próximo jueves, la primera con sus nuevos compañeros. Y lo hizo con el Juvenil. Cristiano no tuvo reparos en unirse al entrenamiento de los porteros juveniles como si fuera uno más.
El luso pisó por primera vez las instalaciones a las 17:45. Podía haber entrenado al margen con cualquier preparador del club, pero dio el visto bueno para entrenar con los juveniles. Cris se puso a las órdenes del preparador de porteros de los juveniles Toni Ibáñez y compartió ejercicios con los porteros de 17 y 18 años. Paró, corrió, hizo amigos... pero no fue lo único que hizo durante su primer día en Paterna. Cris aprovechó la mañana para buscar casa en la capital del Turia. El internacional portugués acompañado por su agente Pedro Falcao y un trabajador del club, eligió el que será su nuevo domicilio. Hasta que el luso se instale definitivamente en su nuevo lugar, seguirá hospedado en el Valencia Palace, donde está hace tres días.
Convocado con la sub´21 lusa
El nuevo portero del Valencia, Cristiano Pereira, ha sido convocado por la selección sub´ 21 de Portugal. El internacional luso fue citado ayer para el partido que jugará su selección contra el combinado nacional de Eslovaquia de la categoría. Un encuentro que se disputará el próximo martes 9 de agosto en Estoril. Cris es un habitual de la Sub´ 21 lusa desde los últimos meses. De hecho, ya ha jugado tres partidos con la selección B de su país, los últimos contra Austria y Dinamarca. Seguro que alguno en el Sporting de Braga, su anterior club, se está tirando de los pelos por dejado marchar.
El fichaje de Marqueta completa la nómina de porteros
El Valencia ha cerrado su plantel de porteros para los tres primeros equipos. Siete porteros serán los encargados de defender las porterías del primer equipo, del Mestalla y del Juvenil A. Guaita y Diego Alves serán los dos porteros que compitan directamente por la portería del primer equipo. Cris ejercerá de tercer portero del Valencia. Está previsto que entrene todos los días con Emery y Otxotorena y juegue con el filial de Mir en Segunda B. También podría 'bajar' a los entrenamientos previos al partido del filial si el cuerpo técnico del primer equipo da permiso. Saúl completará la pareja de porteros del filial. El Juvenil de Ventosa tendrá tres porteros: Adrián Lluna —estuvo en Austria—, Anselmo —con el filial en Biescas— y el nuevo fichaje Raúl Marqueta, aragonés de 17 años procedente del Casablanca. El juvenil de primer año e internacional Héctor Pizana será el guardameta del Juvenil B.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/27/cristiano-espera-paterna/134509.html
UNAI EMERY "DEBEMOS SABER JUGAR Y JUNTAR BIEN LAS LINEAS"

PAU FUSTER (ENVIADO ESPECAL A VIENA) Semblante amargo el del técnico valencianista al finalizar el encuentro de ayer ante el Rapid, tanto como el sabor que dejó el Valencia con su tercera puesta en escena en el Gerhard Hanappi. «Nos han dado una lección», así resumió Unai Emery las sensaciones tras el choque.
Porque, aunque tenía que llegar en algún momento, una derrota nunca es agradable; menos cuando el juego de los anteriores amistosos hacían pensar en una nueva victoria.
Así, parece que es momento para una primera reflexión. «El rival tiene un nivel de preparación alto, pero nosotros debemos saber jugar y juntar bien las líneas. Hoy no hemos estado nada bien. Hay que sacar conclusiones», afirmó Emery, quien ya apuntó algunas. Por ejemplo: «No es fácil manejar al equipo con un resultado tan adverso, dejamos muchos espacios al rival».
Lectura a favor
El técnico valencianista también quiso darle una lectura positiva al partido. Eso sí, sin perder la tónica crítica. «El 60% es mérito suyo y el 40%, culpa del árbitro. Eso nos sirve para correr situaciones que pueden ocurrir en Liga, para mantener la cabeza recta. Nos hemos dejado llevar por esas situaciones», matizó. Y siguiendo en esa misma línea, Emery dio algo más de aliento. «Si en algún momento tiene que venir una derrota, que sea ahora, aunque nos duela. El rival está ya en plena competición y nosotros, en preparación», apuntó.
Pero más allá del positivismo, hay una lectura única. Unai Emery es consciente de ello y fue el primero en apuntarla. «Esa ha sido la gran diferencia: lo han hecho mejor y el resultado ha sido abultado», concluyó.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/27/unai-emery-debemos-jugar-juntar-lineas/134494.html
EL ARBITRO SE CARGA EL AMISTOSO CON SUS CAPRICHOS

PAU FUSTER Harald Ruiss se encargó de que el partido ante el Rapid de Viena no pareciese amistoso. Él solito, con sus decisiones excesivamente severas, sus errores y su afán tarjetero, sobre todo en contra de los de Emery, afeó el final de la estadía y acabó desquiciando a los valencianistas, quienes jugaron la última media hora con uno menos por la roja de Soldado. El delantero, justamente expulsado, se dejó llevar por el nervioso propiciado por el árbitro y propinó un codazo a un rival en un lateral.
Las protestas generalizadas de los blanquinegros empezaron a crecer en intensidad y frecuencia sobre el césped con el paso de los minutos. Ya en frío, tras el pitido final, fue Pablo Hernández el que se encargó de exponer públicamente el enfado del vestuario. «Si fuese un partido oficial, estaríamos aún mucho más dolidos con el árbitro. No tenía categoría para un choque como éste y hemos acabado protestando más de la cuenta», explicó el castellonense, uno de los siete amonestados por parte del conjunto de Mestalla.
Hasta un total de 10 cartulinas —tres fueron para jugadores del Rapid— mostró Reiss durante los 90 minutos. Un número desorbitado para tratarse de un choque de preparación, como el de ayer, y tras ver el desarrollo del mismo. Solo la tensión generada por sus decisiones derivó en una alguna entrada fea por uno u otro bando; el mayor de sus despropósitos, la amarilla que le enseño a Mathieu por una falta inexistente, ya que le había arrebatado el balón a Sahihi limpiamente.
La labor del colegiado no hizo sino potenciar la impotencia de los de Emery por la goleada encajada. «Es una lástima que no hayamos acabado la estancia en Austria con una victoria. Ése era nuestro objetivo, pero ellos estaban más rodados; hemos acusado también las cuatro horas de viaje a Viena», comentó Pablo, quien destacó que su gol fue «una jugada local». «Ha quedado en poco más que una anécdota, igual que lo de la capitanía: con la roja a Soldado, Voro me dio el brazalete», dijo el interior.
Polémica arbitral: Soldado expulsado y seis tarjetas amarillas
Roberto Soldado fue expulsado en el minuto 63 del encuentro por una roja directa, mientras que sus compañeros Juan Mata, Pablo Hernández, Miguel, Mathieu, Parejo y Portu vieron una tarjeta amarilla, en una actuación arbitral un tanto discutida y muy protestada por los jugadores del Valencia, que acabaron desquiciados por el arbitraje de Harald Ruiss.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/27/arbitro-carga-amistoso-caprichos/134531.html
Vuelta al trabajo, este jueves, a las 19:15 horas
martes, 26 de julio de 2011
EL RAPID SONROJA A LA DEFENSA DEL VALENCIA

P. ROS Y X. ARRIBAS Tras una jornada en la que nuevamente se ha hablado del fichaje del central, en el tercer partido de pretemporada del Valencia CF ha quedado demostrado que al equipo le falta esta pieza atrás. Tras una derrota por 4-1 y la mala imagen defensiva del equipo podría hacerse el fácil juego de palabras con el rival de hoy: hace falta un central 'rapid'. 'Rapid' por dos motivos, tanto por la inmediatez con la que lo requiere Emery como por la necesidad de un defensor que destaque por su velocidad.
Al margen de interpretaciones tácticas, la primera parte ante el Rapid de Viena dejó una buena y una mala noticia. Los Parejo, Mata y Piatti demostraron que de tres cuartos de campo hacia arriba hay calidad de sobra en el equipo. El revés negativo de esto es que hay una falta de coordinación evidente entre ambos. Pese a ello, el conjunto de Emery fue amo y señor de estos primeros 45 minutos. Eso sí, más por el mando del juego que por ocasiones.
Mata demostró que por él no ha habido vacaciones y sigue prácticamente al mismo nivel que cuando terminó la temporada. El asturiano, junto con Parejo, lideró el juego de ataque del Valencia. De hecho, fue él quien gozó de la mejor ocasión del primer acto con un disparo que no cogió portería por poco.
El guion del partido comenzó a reescribirse a mitad de la primera parte. Un desajuste en la marca entre Rami y Portu lo aprovechó el delantero rival, Alar, para definir con demasiada tranquilidad. Arriba quedaron los fogonazos de Piatti, quien habilitó a Mata dentro del área en una ocasión que desbarató la defensa rival.
En las postrimerías de esta primera parte llegó el jarro de agua fría. Un centro muy cerrado de Schrammel sorprendió a un descolocado Diego Alves. 2-0.
La papeleta que les dejaban los once protagonistas del primer periodo al nuevo equipo de Emery en la segunda mitad no era muy halagüeña. Además, el técnico rival Zoran Barisic dio orden a a los suyos de ir a por todas y el partido se calentó. Y si en el Valencia CF hay un jugador con la sangre caliente ese es Roberto Soldado. El valenciano tras un rifirrafe con su defensor soltó el brazo y vio la roja.
El partido era por aquel entonces feo, tanto para el espectador como en las expectativas del conjunto de Emery. A la defensa del Valencia le entró la pájara y los delanteros rivales empezaron a campar a sus anchas. Gartler, en dos ocasiones, puso la puntilla a un Valencia CF que demostró su orgullo en las botas Pablo Hernández. Con un 4-0 en contra y con la ópera de Viena a punto de concluir, el castellonense se sacó una jugada de genio y, tras tirar dos 'caños' y recortar a dos rivales, puso el gol del honor para los valencianistas.
Ficha técnica:
4 - SK Rapid de Viena: Novota; Katzer, Sonnleitner, Patocka, Schrammel; Trimmel, Hofmann, Kulovits, Prokopic; Salihi y Alar. También jugaron Gartler y Nuhiu.
1 - Valencia CF: Diego Alves; Portu, Rami, Ricardo Costa, Jordi Alba; Parejo, Albelda; Feghouli, Piatti, Mata; y Aduriz. También jugaron: Miguel, Dealbert, Pardo, Mathieu; Topal, Maduro; Pablo, Jonas, Bernat; y Soldado.
Goles: 1-0, m.23: Alar. 2-0, m.42: Schrammel. 3-0, m.74: Rene Gartler. 4-0, m.82: Rene Gatler. 4-1, m.90: Pablo Hernández.
Árbitro: Harald Ruiss (Austria). Mostró tarjeta amarilla a los locales Kulovits, Katzer y Schrammel y a los valencianistas Portu, Mata, Parejo, Pablo, Miguel y Mathieu. Expulsó, con tarjeta roja directa, a Soldado (m.61).
Incidencias: tercer partido de la pretemporada del valencia disputado en el estadio Gerhard Hanappi-Stadium.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/26/rapid-sonroja-defensa-valencia/134423.html
EL EQUIPO YA ESTA EN VIENA

La expedición valencianista ya se encuentra, desde este mediodía de martes, 26 de julio, en Viena tras abandonar la misma mañana el ‘stage’ de pretemporada de Klagenfurt, su lugar de concentración para una serie de intensos entrenamientos que arrancase el pasado 17 de julio. La comitiva se ha desplazado en el autobús oficial desde el sur de Viena hasta la capital, en un viaje que ha durado cerca de tres horas, para la disputa del tercer y último encuentro amistoso en tierras centroeuropeas ante el Rápid en su estadio, el Gerhard Hanappi-Stadium. A la finalización del mismo, el equipo, con el presidente Manuel Llorente al frente, volverá a nuestra ciudad tras un periodo de preparación de 10 días con la vista puesta en el arranque de este curso 2011/12. El encuentro será televisado en directo por Marca Televisión, a partir de las 19:00 horas, y a las 22:45 horas en GOL T, en diferido.
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/07/Noticia_30906.html?__locale=es
La selección eslovena espía la estrategia de Unai
PARTIDOS PARA HOY
-TURQUIA - ESPAÑA SUB19 EN CUATRO A LAS 20.00h
- RAPID DE VIENA - VALENCIA EN MARCATV A LAS 19.00h
lunes, 25 de julio de 2011
BRUNO SE RETIRA DEL ENTRENAMIENTO Y ES DUDA PARA MAÑANA

El catalán ha recibido un golpe en el tobillo que le ha obligado a retirarse del entrenamiento. A pesar de que sufre algún dolor Bruno quiere estar a disposición de Unai Emery ante el conjunto austriaco en el que será el tercer partido de preparación de esta pretemporada.
Bruno ha sufrido esta dolencia en la sesión matinal de trabajo y, aunque ha acudido a la sesión de la tarde, ha comprobado que no podía trabajar en plenitud y por precaución se ha marchado al hotel de concentración para ser tratado. A pesar de que se ha descartado que se trate de un esguince, es poco probable que el defensa catalán pueda estar en condiciones de jugar mañana.
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/25/bruno-retira-entreno-duda-manana/134403.html
EMERY "LA PRIORIDAD CON EL CENTRAL ES ACERTAR"

PAU FUSTER / ENVIADO ESPECIAL A KLAGENFURT Salta a la vista que está contento con la nueva configuración de la plantilla, con los futbolistas que han llegado y también por el lastre que ha soltado el club en las últimas semanas. Parte de la idea de que en su cuarto año va a ser muy difícil mejorar los registros de la temporada anterior, pero los retos están para superarlos y de momento las cosas no pueden rodar mejor; está trabajando quizá más a gusto que nunca en la pretemporada y a la espera de la llegada de ese futbolista que complete la defensa del Valencia. Asegura en esta entrevista que no tiene prisa, más que tenerlo antes o después de lo que se trata es de que sea el jugador que responda a las necesidades del equipo. Y que entre en los parámetros económicos.
El Valencia lleva ya más de dos semanas de trabajo, ¿ha notado un cambio grande en el vestuario?
—Cambios se notan todas las temporadas porque empieza un ciclo, hay caras nuevas, y eso ya implica un cambio. Queremos continuidad en lo que se ha hecho bien y mejoras en lo que creemos que se puede mejorar en cuanto a conseguir luego un mayor rendimiento en el equipo. Y en ello están las incorporaciones, la salida de algunos futbolistas y eso son los cambios que nos ayudarán a dar un paso más.
—¿Se esperaba la salida de los futbolistas con los que no cuenta?
—Tuve conversaciones personales con todos para transmitirles la decisión de los técnicos y después lo hizo el club. El fútbol es cíclico, es móvil, y tanto los jugadores como los entrenadores sabemos que debemos ir rotando. En ese sentido, los futbolistas que han cumplido una etapa aquí, algunos con contrato, han tenido que buscar otro acomodo porque su ciclo aquí había terminado. También ha habido cesiones para en función del rendimiento tener la opción de volver aquí, y a otros se les agradece todo lo que han aportado pero tenían que irse.
—¿Espera la llegada del defensa central pronto?
—Más que pronto, que sea un central que nos mejore lo que tenemos, que veamos claramente que va a sumar. La precipitación no es la prioridad sino el acierto en lo que queramos traer. Ha habido un abanico de futbolistas que no considerábamos prioritarios y ya han firmado en otro equipo, y seguimos en los que hemos puesto el punto de mira prioritario.
—¿Prefiere que conozcan la Liga?
—Sería un punto importante, pero no definitivo. Hay futbolistas fuera de esta liga que se ajustan a este perfil, o jugadores que conocen la liga y dan una suma más en la toma de la decisión final.
—¿Por qué exige que el central tenga experiencia, sea de perfil zurdo y con buena salida de balón?
—Siempre se buscan centrales con una determinada jerarquía, contundentes y con una buena salida de balón, entonces, aunar todo lo bueno es difícil. En el equipo ya hay buenos centrales que han realizado una buena temporada, el fichaje de Rami que nos va a hacer mejores en defensa, y ahora buscamos un perfil de jugador que sobre todo nos ayude en la salida de balón, tener más jerarquía si es posible, y sobre todo que sume. Después, el central que traigamos no tiene asegurada la titularidad, tendrá que competir con Rami, Ricardo Costa, Dealbert y también estamos contentos de lo que nos está aportando Pardo en estos partidos.
—Habla continuamente de jerarquía, ¿le hace falta un jefe a la defensa del Valencia?
—Bueno, no es que nos haga falta un jefe, sí un jugador que nos aporte desde lo individual a lo colectivo. Un central que con sus respuestas nos haga ser mejores, y luego, nosotros querríamos tener a 25 jugadores que sean capaces de ser líderes con un carácter fuerte, pero eso no puede ser. Si con el central se consigue aunar eso, pues mucho mejor.
—¿A qué se debe el cambio de Ricardo Costa a la banda derecha?
—Lo he hablado con él, es diestro. La principal razón de que juegue por el costado derecho es esa, la pasada temporada jugó ahí porque teníamos dos claramente con un perfil más diestro, y él fue a la izquierda. Pero su mejor perfil para rendir más es el derecho, actuará por ahí y si hace falta también por la izquierda.
—Me voy a permitir la licencia de da un nombre: ¿Nico Pareja se ajustaría a lo que se busca?
—Es un buen futbolista que conoce la liga.
—Cambiando de tema, ¿ha hablado ya cara a cara con Juan Mata?
—Todavía no, voy teniendo conversaciones con futbolistas pero él ha venido con una integridad total para todo.
—¿Espera una respuesta sincera sobre su futuro cuando le mire a los ojos?
—Hablamos después de acabar la temporada para establecer las prioridades y los objetivos, y ahí siempre se contempla la posible salida de futbolistas, como puede ser la de Mata. Entonces siempre cabrá esa posibilidad hasta el 31 de agosto, pero a día de hoy, cuento plenamente con Mata. Y no tengo nada en mente, cuando hablaba de la puerta abierta de Mata, le incluía a él y a los otros 25 jugadores que están aquí. Lógicamente, si luego ofrecen 200 millones de euros, a lo mejor Mata no sigue en el Valencia, pero creo que va a estar con nosotros y no pienso más que en ello a la hora de la preparación de los partidos.
—Hay futbolistas que están aquí pero su futuro no está del todo claro, caso de Miguel.
—Con Miguel he hablado mucho, necesitamos la constancia en su estar diaria y rendimiento deportivo. Tiene condiciones, él está sumando y en esa linea tiene contrato y contamos con Miguel.
—Al representante de Maduro se le comunicó que le buscara equipo porque había dos jugadores en su posición, como son David Albelda y Topal.
—Bueno, Maduro siempre ha tenido participación y competencia, y es un futbolista que en los grupos suma. Está en la linea de compromiso, de implicación y de rendimiento. De momento está y contamos con él.
—Manuel Llorente asegura que al margen del central puede venir otro futbolista, ¿en qué posición hace más falta?
—Soy bastante claro, y se lo he transmitido a Braulio y al presidente. El Valencia siempre tiene que estar atento al mercado, siempre que se trate de un jugador que pueda ser accesible tanto deportivamente porque encaja y económicamente. Siempre tenemos que estar pendientes, no en una necesidad concreta pero sí en la amplitud de siempre estar atentos y preparados para que un jugador pueda entrar o salir. Y me escapo del tema Mata, por ejemplo, la pasada temporada salió Alexis y fichamos a Stankevicius. Hasta el 31 de agosto, si hay opciones de mejorar cosas tanto en salidas como entradas, no lo podemos cerrar.
—Este caso sería un futbolista que se ajuste a un perfil distinto a los que tiene, como podría ser Pedro León.
—Es un jugador que posiblemente esté en el mercado y que puede ser interesante, pero no tenemos la necesidad de traer a Pedro León. Hay que estar atentos a los jugadores buenos que pueden no tener cabida en los equipos importantes y que a lo mejor luego a nosotros nos ayudarían, jugadores de ese perfil.
—¿A Unai le han llamado ofreciéndole jugadores?
—No, la verdad es que todo se canaliza bien y la linea de llegada al club se hace a través de Braulio. Los agentes, si no es por una cuestión de amistad, no reciben el ofrecimiento de futbolistas.
—¡Menos mal que no se ha marchado Aduriz!
—Aritz aúna muchas cosas positivas, el año pasado las puso al servicio del equipo y este, también.
—Entremos en el tema de la capitanía, ¿las cartas ya están bien marcadas?
—Los capitanes serán los que tengan la capacidad de ejercer la capitanía más allá de llevar un brazalete.
—¿Va a dejar Albelda de ser el capitán encubierto?
—No es que haya sido un capitán encubierto, él ha tenido un proceso en el VCF de mucho tiempo, con unos momentos y otros, y ahora llevaba tres años en los que ha estado en un segundo plano a llevar ese liderazgo abierto con los compañeros. Pero aúna muchas cosas para ejercer de capitán.
—¿Han hablado los dos antes de que luciera la cinta de capitán en los amistosos?
—Con Albelda he tenido conversaciones sobre las conductas y los procedimientos a llevar durante la temporada.
—¿Cómo si fuera ya uno de los capitanes?
—No tiene por qué, tengo conversaciones con futbolistas.
—¿Va a haber una votación o cuando se hace es para saber qué pensamiento tiene la plantilla?
—La capitanía se puede hacer mediante votación o elección, pero lo que sí tiene que ser es que aúnen las características para ejercer de capitanes, y eso lo podemos decidir los técnicos o una votación de futbolistas.
—Uno de los aspectos que quiere mejorar reside en una mayor disciplina, ¿va a ser más duro o menos permisivo?
—Lo mejor es la autodisciplina de cada uno, y eso hay que fomentarlo. Tiene que haber unas normas, que siempre están, para cumplirlas, e implantar unos valores de equipo y de funcionamiento para que desde la autodisciplina los jugadores lo ejerzan. Somos 25 y que haya deslices es normal, pero siempre ha sido un vestuario en general fuerte, en general maduro, en general responsable y comprometido, pero pequeñas situaciones no empañan lo bien que lo hacen otros. Este año se ha podido ir mejorando, como se busca, pulir detalles de mejoras en todo eso, pero no parte sólo del entrenador, éste sólo tiene que convencer para lograrlo. Y en ese sentido estoy satisfecho de cómo están respondiendo los jugadores.
—¿Le da rabia que se le insista con el 4-3-3?
—Más que de sistemas, me gustaría insistir en la coordinación de los movimientos y en el desarrollo de los futbolistas dentro del terreno de juego, tanto a la hora de defender como de atacar, y eso se puede utilizar con diferentes sistemas en función de tus jugadores y los del rival. Jugar con un 4-3-3 o 4-1-4-1, 4-5-1… desde ahí hasta el 4-4-2 o el 4-2-3-1, lo importante es qué tiene que hacer cada jugador para coordinarse y dar un rendimiento óptimo para el objetivo final, que es ganar.
—De los cuatro fichajes, a excepción de Rami, que viene de otra liga, al resto los conocía. ¿Ha visto en estas primeras semanas algo que no esperaba?
—Bueno, son un perfil de jugadores con ganas de crecer, con margen de mejora, y que se ajustan ahora mismo a lo que es el Valencia. Necesitamos ilusión, gente con proyección, gente que quiera ser y que se comprometa además de tener unas cualidades y un talento.
—¿Cómo los ve?
—Bien, Rami tiene facilidad para relacionarse con sus compañeros, estoy contento con el grupo.
—A su hijo le hemos visto con la camiseta de Moyà, ¿le ha pedido alguna de los recién llegados?
—Llevaba la de Moyà y la de César… Bueno, ahora no, pero ya llegará.
—¿Se ha traído algún libro a la concentración?
—Siempre tengo, suelo leer. Me he traído uno de Joaquín Llorente que se titula ‘Tú puedes’. Y de Juan Carlos Cubeiro, se titula ‘Por qué necesitas un coach’. Son los últimos que estoy leyendo.
—¿Con qué finalidad los lee?
—Siempre aprendo cosas, me gusta leer porque me aportan mucho para las situaciones diarias, lo traslado mucho para el fútbol. Joaquín Llorente es un experto en publicidad.
—Y siguiendo con el título del libro, ¿Unai puede?
—Tenemos la capacidad suficiente para, trabajando el máximo y buscando el máximo rendimiento, teniendo los aciertos en las decisiones, decir que podemos.
—No es fácil estar cuatro temporadas en un club, en primera sólo quedan Pep Guardiola y usted.
—Bueno, empezar un cuarto. Igual que buscamos mejoras en el vestuario con futbolistas, el entrenador siempre debe estar rearmándose, reciclándose, reajustándose, y toda experiencia que voy adquiriendo, comprimirla para hacerle uso.
—Pep ha ganado muchos títulos con el Barça, ¿los títulos de Unai son quedar tercero y por eso ha logrado mantenerse tanto tiempo?
—Cuanto más tiempo está uno en el VCF, más oportunidades tendrá de ganar un título, pero la situación actual con el Barça y Madrid no es normal. El objetivo prioritario es participar en Champions, ahora mismo da recursos deportivos, sociales y económicos importantes. Y esa tercera posición es la que quieren el Sevilla, Atlético de Madrid, Villarreal y a lo mejor el Málaga aún no. Si puedes rascar algo a Madrid y Barça debemos estar preparados, pero con su potencial es difícil superarles en una liga.
—Ya lleva unas semanas sin escuchar que no hay confianza plena en usted y que le renovaron únicamente por los resultados.
—Sí, pero soy práctico con eso, si no estuvieran convencidos no me habrían ofrecido la renovación porque sería una irresponsabilidad tremenda. No lo concibo.
—¿Tiene mejor equipo?
—No me gusta comparar, pero se busca mejorar en el trabajo, en la toma de decisiones, en los jugadores que vengan, eso siempre se busca. Luego el tiempo dirá si lo hemos conseguido o no.
—¿Ha logrado despejarse en verano?
—No he desconectado en ningún momento, sí he ido a la playa, he practicado algún deporte, para estar con la familia, he estado en mi tierra… eso son mis vacaciones. Aparte de disfrutar con mi hijo, ha ido a torneos, hemos disfrutado en la piscina…
http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/25/prioridad-central-acertar/134357.html